La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha entregado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, una carta con «las graves carencias» de la capital de la Plana en materia de transportes. Carrasco ha aprovechado el encuentro con el ministro en una jornada empresarial en Castellón para trasladarle la relación de agravios y solicitarle una reunión de trabajo bilateral para abordar estas carencias. Entre ellas, Carrasco destaca la conexión con AVE en la ciudad y la mejora de las Cercanías.
La primera edila ha invitado a Puente «a que fije una próxima fecha». «Lo hago desde la mayor de las lealtades institucionales, con respeto, pero también con firmeza, porque así me lo trasladan y exigen mis vecinos, sin olvidar que como capital de provincia, son muchas las personas que utilizan desde nuestra ciudad las infraestructuras que conectan Castellón con otras muchas poblaciones, de norte a sur de nuestra geografía», ha subrayado.
Recortes en Cercanías
Especial mención ha merecido en sus reclamaciones para la alcaldesa la situación «del servicio ferroviario de Cercanías». «Un sistema de transporte como este, que cada día desplaza a miles de usuarios, no puede acumular tantos problemas como los que arrastra desde hace años», convirtiendo en crónicos situaciones que deberían ser extraordinarias», denuncia Carrasco, para quien «los retrasos, los cambios de horario y las cancelaciones se han convertido en la norma habitual». «Y por si todo esto no fuera suficiente, nuestra ciudad ha sufrido otro recorte del servicio, dejando a la mitad los trenes que circulan en la línea C6 los sábados», agrega.
Larga distancia, Corredor Mediterráneo y AVE
Del mismo modo, ha criticado en su carta la situación de los trenes de larga distancia y AVE que conectan con Madrid o Barcelona. «Además de tratarse de vehículos antiguos, con un alto nivel de desgaste, son frecuentes los retrasos y cancelaciones», lamenta.
La alcaldesa ha insistido en la reclamación también de que «se acelere la ejecución de los trabajos de construcción del Corredor Mediterráneo, así como de la nueva plataforma ferroviaria entre Valencia y Castellón».
Autovía
Por último, la alcaldesa ha aprovechado la carta para reclamar «la prolongación e la Autovía A-7, desde Vilanova d’Alcolea hasta el límite con Tarragona». «Sería la manera de conectar nuestra ciudad a un nuevo eje de comunicación terrestre rápido, ya que la N-340 se sitúa entre las más peligrosas de España, mientras que la AP-7 va siempre muy cargada de tráfico», detalla.