El Consejo Rector del Patronato Municipal de Fiestas, que preside Noelia Selma, ha aprobado las bases del concurso de Gaiatas de 2025. Entre las novedades, destaca el incremento de los premios de los monumentos gaiateros en 6.000 euros más respecto a años anteriores. También crece el número de distinciones en la categoría de Gaiata mayor, que pasa de 6 a 9 premios.
“Se ha tomado esta decisión para poner en valor el trabajo de los comisionados de las Gaiatas que, de forma totalmente altruista en pro de nuestras fiestas, dan vida al símbolo más identificativo e importante de la Magdalena y más teniendo en cuenta que el Desfile de Gaiatas ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Ahora más que nunca es momento de situar a nuestras fiestas a la altura que merecen, donde las Gaiatas deben tener un lugar destacado”, declara Selma.
“Es una apuesta firme por las Gaiatas”, subraya la presidenta del Patronato. Selma recuerda que “el año pasado ya aumentó en 6.000 euros la dotación económica para los 12 monumentos en sendas categorías, que ascendió hasta los 24.700 euros”.
Premios de los monumentos mayores e infantiles
De este modo y tal y como figura en las bases, los premios que se otorgarán a las Gaiatas mayores son; Primer premio 5.000 euros, segundo premio 4.000€, tercer premio 3.500 €, cuarto premio 3.000€, quinto premio 2.500,00 €, sexto 2.000€, séptimo 1.500€, octavo de 1.000 €, noveno 500€.
En lo que concierne a los premios de los monumentos infantiles son: Primer premio 900€, segundo 800€, tercero 600€, cuarto 300€, quinto 200€ y sexto premio100 €.
Valoración del monumento Gaiatero
Las bases aprobadas también reflejan las características de las Gaiatas que los miembros del jurado deberán valorar para otorgar los premios. Los principales ítems serán el diseño: composición y estructura proporcionada; la iluminación: equilibrio del cambio y coherencia de los colores: la decoración: armonía de colores y consonancia entre ornamentos y diseño; y acabados: buena ejecución final de las pieza.