La ciudad de Vila -real llora la pérdida de uno de sus hijos más ilustres e influyentes. El empresario, filántropo y mecenas José Gómez Mata falleció el miércoles, dejando tras de sí un legado de solidaridad y compromiso con la comunidad que tuvo su principal evidencia en la culminación de las obras de la basílica y plaza de San Pascual .
Importantes distinciones
Pero la implicación de Gómez Mata con la sociedad fue mucho más allá. En reconocimiento a su labor, el empresario fue distinguido en vida con múltiples condecoraciones, entre las que destacan el nombramiento por la Santa Sede como Caballero Comendador con la Gran Cruz Alhajada de la orden de San Gregorio Magno, su designación como Hijo Predilecto de Vila -real en 2015 o el Premio POBLE de 2003. El funeral, que se espera multitudinario, se celebrará el viernes a las 17.00 horas.
Visionario y empresario de éxito
José Gómez Mata nació en 1940, en el seno de una familia labradora, como eran prácticamente todos los hogares vila-realenses en aquellos años. Tras pasar por la Academia Almi, estudió perito mercantil y a los 23 años se introdujo en el mundo empresarial y financiero para fundar la avícola Productos Florida, una de las empresas más importantes del sector todavía hoy. Entre sus méritos se cuenta la introducción de innovaciones tecnológicas, como la producción industrial de pollos en suelo, que ya apuntaban la capacidad visionaria de un empresario de éxito que siempre tuvo claro que había que “retornar a la sociedad una parte de lo que te da”.
Desde muy joven, Gómez Mata emprendió también actividades financieras y bursátiles, logrando consolidar un importante holding de empresas con negocios en sectores diversos como el inmobiliario, agroalimentario, comercial o residencial. Entre ellos, destaca su apuesta por la citricultura altamente tecnificada y competitiva, a través de la finca Les Trencaes.
Investigación contra el cáncer
Su visión y vocación innovadora le llevó a alcanzar grandes cotas de éxito profesional, que nunca dudó en revertir en su familia y en su pueblo, Vila -real, a través de importantes proyectos de mejora del patrimonio local. Principalmente, el vinculado al patrón, San Pascual , por quien, junto a su esposa, Ana Viñes Rubert, profesó una profunda devoción. A su esposa atribuyó siempre el empresario la bondad de sus donaciones y por ella emprendió en el año 2002 la organización del primer Simposio Internacional sobre el Cáncer, junto a la Universidad de Valencia, que convirtió a la capital del Turia en un referente en investigación oncológica.
Patrimonio de San Pascual
Su actividad filantrópica se plasmó en múltiples donaciones privadas. Pero, sin duda, será por siempre recordado en su Vila -real natal por el mecenazgo en las obras de San Pascual . A la generosidad de la familia Gómez Viñes debemos el entorno de la basílica de San Pascual , con el monolito y figura de bronce del patrón, obra del también Hijo Predilecto de Vila -real Vicente Llorens Poy. Junto al conjunto escultórico, Gómez Mata financió también la reforma de las torres campanario de San Pascual , con el conjunto de 12 campañas, entre las que se encuentra la campana de volteo más grande del mundo, y un carillón de 72 campanas. Conciertos de carillón o la instalación de un ascensor hidráulico para acceder a la Real Capilla de San Pascual son otras de las acciones promovidas por el empresario, que en 2012 constituyó formalmente la Fundación José Gómez Mata a través de la cual canalizó su actividad filantrópica.
Además de en San Pascual , el empresario también quiso colaborar con la ciudad de Vila -real con la urbanización de la zona de la Rosaleda en los años 2006 y 2007. Allí, la escultura “Alma de Cerámica”, donada por la familia, ensalza el espíritu del trabajador de la cerámica de Vila -real.
Humildad
Un amplio legado de compromiso y estima a su pueblo que Gómez Mata siempre llevó con humildad y naturalidad. El día en que Vila -real quiso devolverle parte de su generosidad con el nombramiento como Hijo Predilecto de la ciudad, Gómez Mata culminó sus palabras de agradecimiento citando al científico Gregorio Marañón: “Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir. Y no dormir, sin soñar. Descansar es empezar a morir”.
Descanse en paz, José Gómez Mata.
Su hija, Ana Gómez Viñes, y su nieta, Aurea Gómez Fösterling, informaron ayer del traspaso del empresario y benefactor, con un breve comunicado en el que destacaron que “su presencia y cariño vivirá para siempre en nuestros corazones” y agradecieron las muestras de condolencia. El alcalde de Vila -real, José Benlloch, decretó tres días de luto oficial.