Álex Baena declina la oferta del Al-Ahli y se enfoca en su desarrollo profesional en Europa
El fútbol árabe continúa su esfuerzo por atraer talento europeo mediante propuestas económicas que resultan difíciles de igualar. Sin embargo, no todos los jugadores se dejan seducir por incentivos financieros. El jugador del Villarreal Álex Baena ha tomado la decisión de rechazar una oferta multimillonaria del Al-Ahli, que estaba dispuesto a abonar 60 millones de euros por su cláusula de rescisión y ofrecerle un salario neto de 18 millones de euros por temporada.
El Al-Ahli, que previamente había incorporado a Gabri Veiga, buscaba repetir el mismo éxito con Baena. La entidad saudí ha demostrado su solidez económica al invertir 240 millones de euros en refuerzos durante las dos últimas ventanas de fichajes, mientras que sus ingresos por ventas han sido de apenas 14 millones de euros.
El Villarreal CF, consciente del impacto de dicha oferta, decidió consultar al propio Baena, ya que el pago de la cláusula de rescisión limitaría las opciones del club castellonense para encontrar un sustituto en pleno mes de enero.
A pesar de la significativa propuesta, el jugador amarillo ha decidido permanecer en el Villarreal. Aunque nadie está en la mente del jugador parece lógico pensar que, dada su edad, el objetivo es continuar su desarrollo en una liga competitiva y, en el futuro, estudiar posibles ofertas, siempre en Europa y al primer nivel.
Si hubiera aceptado la oferta, Baena habría compartido equipo con jugadores como el exbarcelonista Franck Kessié o Gabri Veiga. Sin embargo, el centrocampista tiene claro su rumbo y, por el momento, este no incluye el fútbol árabe.
Con este rechazo, Baena reafirma su compromiso con el Villarreal y subraya que su futuro inmediato sigue estando vinculado al fútbol europeo. El próximo mercado de fichajes estival será crucial para definir su destino, con varios clubes importantes del continente atentos a su evolución.