Teresa ha sido el primero en iniciar el plan de reforestación en las zonas afectadas por el devastador incendio forestal de Bejís en 2022. Esta iniciativa, que busca la recuperación del entorno natural, comenzó con la plantación de 80 árboles en un área de 5.000 m² habilitada por el Ayuntamiento.
Voluntariado para reforestar Bejís en febrero
Como parte del Día del Árbol en Castellón, se han programado nuevas jornadas de voluntariado ambiental los días 22 y 23 de febrero en el paraje natural municipal de Peñaescabia, en Bejís. Esta actividad está abierta al público en general y permitirá la plantación de 500 árboles, gracias a la colaboración de la Generalitat y el vivero de El Toro. Además, institutos de Benicàssim y Burriana participan activamente en este proyecto ecológico.
Compromiso ambiental de los estudiantes
En la primera jornada de reforestación participaron alumnos de Escuelas San José de València, quienes ya habían colaborado en labores previas de limpieza del monte. Según Magda Lázaro, presidenta de Oriwa, este centro educativo ha mostrado un gran compromiso con la recuperación de los bosques afectados por incendios en la Comunidad Valenciana.
¿Cómo participar en la reforestación de Bejís?
Si quieres formar parte de esta iniciativa de reforestación en Castellón, puedes unirte a las actividades de voluntariado los días 22 y 23 de febrero en Bejís. Esta es una oportunidad única para ayudar a restaurar los bosques quemados y contribuir a la protección del medio ambiente.