Les Coves de Sant Josep, situadas en la Vall d’Uixó, han vuelto a captar la atención de científicos, espeleólogos y amantes de la naturaleza con un descubrimiento fascinante: 100 metros de nuevas galerías subterráneas nunca antes exploradas. Este hallazgo amplía el recorrido conocido del río subterráneo navegable más largo de Europa, que ahora alcanza casi los tres kilómetros.
Un paso más en la exploración de les Coves de Sant Josep
Gracias al cierre temporal del recinto por los trabajos de renovación del sistema de iluminación, el equipo de espeleólogos, junto con el apoyo del Ayuntamiento de la Vall d’Uixó y la empresa municipal Emsevall, pudo acceder a zonas no visitables para el público. Según Jorge García , consejero delegado de Emsevall, este esfuerzo no solo busca mejorar el entorno turístico, sino también profundizar en el conocimiento de este paraje natural.

En 2024, el Espeleoclub de la Vall d’Uixó llevó a cabo siete incursiones para continuar explorando este entorno natural único. El objetivo principal sigue siendo resolver uno de los mayores enigmas de las cuevas: descubrir el origen del río subterráneo que atraviesa estas galerías.
Avances clave: nuevas galerías y mapas en 3D
El equipo de exploración no solo logró descubrir 100 metros adicionales de galerías, sino que también está trabajando en la investigación de dos nuevas vías que podrían proporcionar más conexiones con el exterior y revelar zonas hasta ahora desconocidas.
El espeleólogo Guillem Nebot explicó que, tras estas incursiones, se realizará un proyecto de topografía de alta precisión, que permitirá crear un modelo en 3D del terreno y del interior de las grutas. Este mapa tridimensional no solo ofrecerá una visión más completa del sistema de cuevas, sino que también facilitará futuras investigaciones.
Descubriendo los secretos del río subterráneo

Las exploraciones de les Coves de Sant Josep tienen un objetivo ambicioso: localizar el punto exacto donde nace el río subterráneo. Además, el equipo busca galerías no inundadas que puedan ampliar el conocimiento de este complejo sistema subterráneo.
Este descubrimiento reafirma el estatus de les Coves de Sant Josep como uno de los mayores tesoros naturales de Europa. Con cada nuevo avance, no solo se potencia su valor como destino turístico, sino también su importancia científica y natural.
Turismo, ciencia y naturaleza en la Vall d’Uixó
Les Coves de Sant Josep son un lugar imprescindible para quienes visitan la Comunidad Valenciana. Más allá de su belleza, representan un enclave clave para la investigación y la conservación del patrimonio natural.
Este descubrimiento no solo destaca la riqueza geológica de la región, sino que también resalta el esfuerzo continuo por preservar y estudiar este entorno. Si eres amante de la naturaleza o buscas un destino único para explorar, les Coves de Sant Josep te ofrecen una experiencia inigualable, cargada de misterio y belleza.