Belén de Marcos
En el corazón de Castellón, en concreto, en la céntrica calle Asensi, hay un edificio en el número 24 que no pasa desapercibido. A simple vista no se aprecia, pero este bloque ha sido testigo del paso del tiempo en la ciudad: los antiguos cines Rex. Ahora, tras más de 20 años de silencio, este emblemático espacio se prepara para reabrir sus puertas y volver a ser un “epicentro cultural”.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha valorado el proyecto como “ilusionante” y ha asegurado que, con él, cumplen “uno de los compromisos electorales con la ciudadanía”. Para ello, la Junta de Gobierno Local ha dado un paso trascendental al adquirir este inmueble con la intención de convertirlo en un “nuevo referente cultural”. Los cines Rex, que fueron primero un almacén de naranjas y después un frontón, ahora tendrán una segunda vida.
El edificio, tal y como se conoce en la actualidad, fue diseñado y remodelado en la segunda mitad de los años 30 por el arquitecto Francisco Maristany. La finca cuenta con cuatro viviendas y dos salas de cine con una gran sala de espectáculos con escenario al fondo y estructura a tres niveles. En total, dos anfiteatros con un total de 1.100 localidades.
De una época dorada al cierre
Aún no está definido qué utilidad tendrán los cines con el nuevo plan municipal, pero, desde su inauguración a finales de 1940, los Rex marcaron una generación castellonense tanto cinematográfica como socialmente hablando. Sin embargo, su época dorada comenzó en 1982 con la primera proyección de una película: E.T., El Extraterrestre. A la sala acudieron 54.323 personas, cuando entonces Castellón tenía poco más de 90.000 habitantes.
No obstante, el récord lo tuvo la película Titanic que atrajo hasta los Rex a más de 60.000 espectadores. Sin embargo, la historia cinematográfica de las salas llegó a su fin con la proyección de “La Pasión de Cristo”, en 2004. Tras esta, el cine cerró sus puertas y comenzó a degradarse hasta ahora, más de 20 años después.
La casa de grandes actores y actrices
Los Rex no fueron solo cines. Antes y durante la proyección de películas actuaron en sus escenarios actores y actrices reconocidos nacionalmente. Entre ellos, caras conocidas de la época como Bárbara Rey, Fernando Esteso, los hermanos Calatrava, Enrique San Francisco , Amparo Larrañaga, Arévalo, Bigote Arrocet… Aun así, el paso del tiempo y el surgimiento de nuevos formatos de entretenimiento, la piratería y el traslado de cines a centros comerciales hicieron que los cines tradicionales entraran en crisis.
Tras dichos años de esplendor, los Rex cerraron sus puertas en 2004. Pero, ahora, tendrán una segunda vida: «Recuperamos un espacio donde desde los más jóvenes a nuestros mayores van a tener de nuevo un punto de encuentro, tal y como venían reivindicando», ha subrayado la alcaldesa tras la comunicación de la compra. Ahora, toca esperar un poco más. El Consistorio castellonense calcula que podrá tener el proyecto de reforma antes del inicio de 2027. El principio de una nueva historia para los Rex acaba de comenzar.
Noticia relacionada: