El día a día de Sergio Vinatea: un joven talento en la residencia del Villarreal CF
Desde Santoña, Cantabria, hasta la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza en Vila -real, Sergio Vinatea ha tomado un importante paso hacia la consecución de su sueño: convertirse en futbolista profesional. Este talentoso joven, junto a otros 90 jugadores de diversas partes de España, forma parte de la cantera del Villarreal CF. Su día a día, al igual que el de sus compañeros, se caracteriza por la disciplina, la convivencia y el esfuerzo, en una rutina que integran el fútbol, la formación académica y el desarrollo personal.
Una nueva vida lejos de casa
Sergio ha dejado su entorno familiar para adaptarse a un ambiente exigente pero enriquecedor. En la residencia del club, comparte alojamiento con Hugo López , José Ángel Gaitán, Seydou Llopis , Eduard Ursu, Roberto Owono, Alejandro Palomares y Maxi López . Todos ellos forman parte del Juvenil A, un equipo que agrupa a jugadores de primer y segundo año, en una etapa previa a la transición hacia el alquiler de pisos en Vila -real, proceso habitual para los futbolistas mayores de edad.
Una jornada estructurada: el fútbol y los estudios como pilares
La jornada de Sergio y sus compañeros comienza temprano. A las 7:00 de la mañana suena la alarma, y tras un desayuno en grupo, están preparados para iniciar su jornada deportiva. A las 9:30 horas, se reúnen en el vestuario para realizar una hora de ejercicios en el gimnasio antes del entrenamiento en el campo, en el que se enfocan tanto en aspectos tácticos como en la preparación específica para los partidos.
Después del entrenamiento, la residencia se convierte en el lugar de encuentro para el almuerzo, un momento esencial para reponer energías. Sin embargo, su rutina no se limita al fútbol. A las 15:00 horas, el enfoque se desvia hacia sus estudios. Algunos futbolistas se preparan para el bachillerato, mientras que otros cursan estudios universitarios o programas formativos.
Fomentando la autonomía y los valores sociales
Más allá de los entrenamientos y los estudios, la residencia ofrece un espacio para el aprendizaje integral. Por ejemplo, los jueves se lleva a cabo la actividad ‘Chef Groguet’, organizada por el club para fomentar la autonomía en la cocina y la importancia de mantener una dieta equilibrada. En equipos, los jugadores compiten para elaborar menús saludables, preparándose así para la vida adulta.
Un aspecto igualmente enriquecedor es el programa Endavant Igualtat, una iniciativa del Villarreal CF que promueve la integración social. El Juvenil A colabora con el CAU, un centro de atención a personas con autismo en Castellón de la Plana, participando en actividades conjuntas que fortalecen los lazos entre los futbolistas y los usuarios del centro, evidenciando el compromiso del club con la comunidad.
Un final del día tranquilo
A las 19:00 horas, se lleva a cabo la organización de las tareas prácticas, como el lavado de ropa. La cena, programada para las 21:00 horas, se convierte en otro momento de convivencia en la residencia. Finalmente, antes de dormir, los jóvenes disponen de tiempo libre para relajarse, jugar videojuegos, leer o ver televisión. A las 23:00 horas, se apagan las luces para descansar y prepararse para una nueva jornada.
Un sueño en construcción
La vida de Sergio Vinatea y sus compañeros refleja el esfuerzo y la dedicación necesarios para formar parte de una cantera profesional como la del Villarreal CF. Con un horario intenso, actividades formativas y los valores promovidos por el club, estos jóvenes no solo se preparan para el fútbol, sino también para los desafíos de la vida fuera del campo. Con cada paso, Vinatea continúa persiguiendo su sueño, demostrando que el sacrificio y la pasión son fundamentales para alcanzar el éxito.