La campaña ‘Cultivemos Solidaridad’ busca fondos para cubrir pérdidas, reparar maquinaria e infraestructura y asegurar el suministro de productos frescos de proximidad
CERAI, Per l’Horta, CCPV-COAG, Mundubat, Justicia Alimentaria, Fundació Assut y SEAE,
han iniciado una campaña para brindar apoyo urgente a agricultores y agricultoras
familiares de las comarcas valencianas afectadas por la reciente DANA. Las lluvias
intensas han dejado daños graves en explotaciones, maquinaria y cultivos, poniendo a
pequeños productores y productoras en una situación crítica, muchos de ellos sin seguros
ni recursos suficientes para recuperarse.
Durante la primera fase de la emergencia, el esfuerzo colectivo se centró en asegurar el
derecho a la alimentación para la población afectada. Ahora, las organizaciones que
impulsan esta campaña ponen de manifiesto la importancia de ofrecer alimentos frescos
y de proximidad que, además de responder a la necesidad de una dieta saludable,
favorecen la recuperación económica de los agricultores valencianos.
La situación en los campos resulta alarmante. La agricultura familiar, que constituye la base
del sistema agroalimentario local, reporta pérdidas en sus cosechas y maquinaria esencial
para su actividad. En muchos casos, estos productores y productoras no cuentan con
seguros que cubran estos daños, dificultando aún más una recuperación a corto plazo. Al
mismo tiempo, muchos labradores y labradoras han ofrecido sus tractores para las
labores de emergencia, mientras las comunidades locales se movilizan para despejar y
limpiar casas, almacenes y campos.





Con esta campaña, las organizaciones buscan recaudar fondos para distribuir frutas y
verduras frescas de las cosechas no afectadas, para evitar así el desperdicio alimentario
y preservar una fuente de ingresos para las familias agricultoras. Los fondos también
ayudarán a cubrir los costos de las cosechas perdidas, a conservar empleos en el sector,
a reparar maquinaria, y a reconstruir almacenes y otros espacios de producción y venta.
Las donaciones se pueden realizar a través de la cuenta corriente de FIARE Banca Ética
ES16 1550 0001 2200 1337 5126 con el concepto «Cultivemos solidaridad» o mediante
PayPal (bit.ly/CultivemosSolidaridad).
¿Quiénes impulsan esta campaña?
CERAI, Per l’Horta, CCPV-COAG, Mundubat, Justicia Alimentaria, Fundació Assut y SEAE
son organizaciones con larga trayectoria en el desarrollo rural sostenible y la defensa de
sistemas agroalimentarios locales. Su conocimiento profundo del tejido productivo y social
de la región permite garantizar que las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan, con un
enfoque especial en las explotaciones que promueven la sostenibilidad y los mercados de
proximidad.
«Este desastre puede significar el fin de muchas pequeñas explotaciones agrícolas si
no actuamos con rapidez y solidaridad», advierten desde las entidades impulsoras, al
tiempo que realizan un llamamiento a la ciudadanía para apoyar al sector de la agricultura
valenciana en esta crisis y preservar el sistema agroalimentario local, así como el sustento
de quienes cuidan del territorio.
Más información:
● Ainhoa Alberola (CERAI): +34 638 253 688 / ainhoa.alberola@cerai.org
● MarcFerri (Per l’Horta): +34 617 42 03 28 / perlhorta@perlhorta.info
● MaríaSevillano (Mundubat): 667242934 / msevillano@mundubat.org
● Irina Tasias (Justicia Alimentaria): 617094767 / irina.tasias@justiciaalimentaria.org
● SaraSerrano (SEAE): 682 659 349 / comunicacion@agroecologia.ne