La DANA ha causado una crisis prácticamente sin precedentes en la Comunitat Valenciana y ha causado estragos en localidades como Almería, Granada, Málaga, o Albacete
Las intensas lluvias han transformado calles en ríos y han desbordado barrancos. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que la situación comience a mejorar a partir de este miércoles; sin embargo, ocho comunidades autónomas continúan en alerta, con riesgo importante (nivel naranja) en Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña.
En localidades como Alzira, Paiporta, Utiel y Picanya, el efecto de la DANA ha sido particularmente severo. Las lluvias torrenciales han devastado calles y viviendas, generando un panorama preocupante que ha causado temor entre los residentes. En Paiporta, una de las áreas más golpeadas, el barranco del Poyo no pudo soportar el volumen de agua, desbordándose y destruyendo puentes, además de arrastrar una pasarela esencial que conectaba el municipio con Picanya.
Esta inundación ha dejado a muchos vecinos atrapados en sus hogares, llevando a las autoridades locales a recomendar a la población que permanezca en casa para evitar situaciones más peligrosas.
Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta, informó que las inundaciones han ocasionado daños significativos en viviendas e infraestructuras, creando una situación que requiere una respuesta urgente y coordinada de los servicios de emergencia, enfatizando los esfuerzos del Ayuntamiento para movilizar recursos de emergencia y colaborar con los equipos de rescate de otras localidades en apoyo a la población afectada.
Con un número elevado de desaparecidos y una posible alza en las cifras de víctimas, los servicios de emergencia se enfrentan a una carga abrumadora. A pesar de los esfuerzos realizados, la magnitud del desastre ha sobrepasado las capacidades de respuesta inmediata, complicando los rescates y el acceso a diversas áreas inundadas.
Noticia relacionada: