Juanjo Clemente, director de POBLE, traslada a Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, dos cuestiones de vital importancia para Vila -real, Almassora y Castelló
Principalmente las ciudades de Almassora, Castelló y Vila -real tienen la necesidad, tal como anunció en la ciudad de Vila -real, de ese tranvía o la posibilidad de mejora también en la movilidad. ¿Cómo está el proyecto? ¿Se llevará a cabo durante esta legislatura? ¿Qué avances ha habido en este sentido?
Va a buen ritmo. Ahora estamos en la fase de licitar y adjudicar el proyecto. Además yo creo que el diálogo permanente con las tres alcaldías, con la de Vila -real, con la de Almassora y con la de Castelló, va en buen sentido. Las dudas iniciales que tenía el alcalde de Vila -real creo que quedaron perfectamente disipadas porque le explicamos, lejos de la demagogia que a veces se utiliza en este asunto, que en el proyecto no estaba ni parchear, ni ponerle una cremallera al municipio, ni meter catenarias, que hay formatos modernos de tranvía equilibrados, sostenibles, que pueden funcionar bien sin necesidad de cuartear el municipio. Lo entendió y nos dio el OK.
No solamente queremos coordinarlo de manera técnica, sino que política y social, que todo el mundo sepa que lo que vamos a hacer es conectar, porque la vertebración es fundamental. De tal manera, que en cuanto tengamos el proyecto definitivamente adjudicado, porque las bases están en marcha, no debe de quedar mucho. No quiero decir una fase concreta, pero desde aquel momento no hemos parado. En cuanto empecemos a redactar el proyecto pondremos en marcha una mesa con Castelló, Almassora y Vila -real, con los tres alcaldes, para empezar a trabajar conjuntamente en todos y cada uno de los detalles del proyecto. No vamos a dar ningún paso sin una mesa especial. Y crearemos esa mesa especial, ese triángulo de tranvía entre Almassora, Vila -real y Castelló para que todos los pasos que hagamos sean de manera consensuada, y sobre todo con mucho diálogo y transparencia en la información. Así que todo lo que hagamos sea conjunto. La alcaldesa de Almassora, la de Castelló y el alcalde de Vila -real tienen nuestra palabra y además nuestra condición de hacerlo así.
“Cuando empecemos a redactar el proyecto trabajaremos con los tres alcaldes para consensuar todos los detalles”
En cuanto a inversiones, especialmente en la zona de Vila -real, Almassora y Castellón, ha habido un déficit histórico, sobre todo en la ciudad de Vila -real, tal como usted mismo aseguró en la visita a la localidad. ¿Se han puesto en marcha inversiones para paliar este déficit histórico?
La relación de la Conselleria de Sanidad y de Educación con el Ayuntamiento de Vila -real es constante. Incluso desde el punto de vista de la innovación, creo que hemos llegado a un punto de entendimiento que es adecuado. La consellera está ya en conversaciones con el alcalde de Vila -real y con entidades empresariales para que sea verdaderamente un polo de innovación, alejándonos de un enfrentamiento que no tenía ningún sentido.
Yo creo que hablando se entiende a la gente, y la reunión reciente que tuve con el alcalde de Vila -real de más de dos horas de trabajo creo que fue muy productiva. Quiero creer en su buena fe y que, por tanto, lo que estamos avanzando y lo que estamos trabajando vaya a buen puerto, porque tanto él como yo tenemos claro que lo primero es Vila -real.
Y quiero, además, en este punto agradecer la visión de Estado y la visión de ciudad que el Partido Popular de Vila -real, y expresamente Adrián Casabó, que pone por delante las necesidades de su municipio que el hacer oposición de cualquier cosa. Creo que en ese sentido, el clima que está propiciando Adrián también nos está ayudando a avanzar y es algo que quiero poner en valor.
Imagen de portada: archivo