Lofith Composites se instalará en el entorno del aeropuerto de Castellón con el fin de desarrollar el diseño y fabricación de componentes termoplásticos de altas prestaciones para sectores como el aeroespacial.
La sociedad pública Aeropuerto de Castellón (Aerocas) ha tramitado la solicitud de la empresa valenciana para implantarse en esta zona a mediados de 2025 con una línea de fabricación automatizada y la venta de las primeras series de material.
Con esta línea, la empresa valenciana prevé alcanzar una cifra de negocio de cinco millones de euros en los primeros años de actividad y la creación de 22 puestos de trabajo de alta cualificación, según informa el vehículo de inversión Redit Ventures.
Lofith Composites está especializada en la formulación y fabricación de componentes termoplásticos de fibra larga, que permiten obtener piezas ligeras, resistentes y con mayor versatilidad que los tradicionales materiales compuestos termoestable.
Además, a estos materiales se les puede dotar de características como la conductividad, el apantallamiento o la capacidad ignífuga, lo que los hace idóneos para sectores como el aeroespacial o la automoción.
La compañía, que ha sido constituida con una inversión inicial superior a los 250.000 euros, prevé durante el año 2025 llevar a cabo inversiones adicionales para la financiación de la puesta en marcha de la línea de fabricación.
El consejero de Redit Ventures, Gonzalo Belenguer, ha destacado que con Lofith Composites se da un paso más en la transferencia de «la tecnología más disruptiva» del Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, en la que se basa la empresa.