La victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon, junto al triunfo de la Selección Española de Fútbol en la Eurocopa, consolidan un día para la historia del deporte español
El 14 de julio de 2024 pasará a la historia del deporte español como un día lleno de triunfos sin precedentes. Carlos Alcaraz se consagró campeón de Wimbledon al vencer a Novak Djokovic, posicionándose, si ya no lo estaba, entre los grandes del tenis mundial.
En paralelo, la Selección Española de Fútbol logró su cuarta Eurocopa al derrotar a Inglaterra. Con Álvaro Morata como capitán, el equipo demostró cohesión y talento, consolidando a España, de nuevo, como una potencia futbolística.
Éxitos que han desencadenado celebraciones en todo el país, y hoy se prevé una celebración de ambos triunfos.
Además, Alcaraz sigue escalando en el histórico del mundo del tenis al unirse a dos clubes selectos luego de su reciente triunfo en Wimbledon 2024. Con tan solo 21 años, el joven jugador murciano se ha posicionado como uno de los grandes del tenis actual, destacando por su habilidad para adaptarse a distintas superficies y vencer a los mejores del mundo.
El tenista también ha logrado algo que solo unos pocos han conseguido: ganar el «Channel Slam», que implica obtener los títulos en Roland Garros y Wimbledon en el mismo año. Este logro lo sitúa junto a leyendas como Björn Borg, Rafa Nadal y Roger Federer, quienes también han dominado en ambas superficies en una misma temporada.
Así mismo al triunfar en Wimbledon 2024, Alcaraz se convierte en el sexto jugador en la historia en defender exitosamente su título en este prestigioso torneo, algo que no se veía desde las épocas de dominio de jugadores como Federer y Novak Djokovic.
El 2024 ha sido un año de grandes logros para Alcaraz . Además de su victoria en Wimbledon, también se coronó campeón en Roland Garros, consolidando su dominio en la tierra batida. Estos triunfos se suman a su creciente colección de trofeos, que incluye victorias en torneos Masters 1000 y otros eventos importantes del circuito ATP.
Su capacidad para ganar en diversas superficies y su fortaleza mental en partidos clave lo perfilan como un serio contendiente para dominar el tenis en los próximos años.
Carlos Alcaraz se prepara ahora para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde buscará agregar una medalla olímpica a su impresionante lista de logros.
Foto de portada: Wimbledon / Glyn Kirk