En breve comienza una nueva temporada en LaLiga, marcada por algunas variaciones importantes en el reglamento que van a generar nuevas discusiones pero también nuevas formas de juego en el campo. Estas modificaciones, aprobadas por la International Football Association Board (IFAB), entrarán en vigor para las competiciones oficiales de la temporada 2024-2025, en España esta temporada solo en la máxima categoría.
Uno de los cambios más relevantes en el reglamento se enfoca en el criterio de infracciones disciplinarias por manos y la posición del balón en los lanzamientos de penalti. Estas modificaciones buscan lograr una mayor transparencia y equidad en las decisiones arbitrales. Repasemos los puntos claves de estos cambios en el reglamento.
Regla 1.11: Detención Automática de Goles (DAG), no en España por ahora
La DAG introduce una nueva forma de comunicación para los árbitros en competiciones que utilizan esta tecnología. A partir de ahora, además de la vibración del reloj y la señal visual, los árbitros recibirán notificaciones a través de sus auriculares cuando un balón cruce por completo la línea de gol. Sin embargo, en España, esta tecnología no se implementará debido a cuestiones relacionadas con su uso y su elevado coste, según mencionó el Presidente de LaLiga, Javier Tebas.
Regla 3.2: Sustituciones por conmoción cerebral
Se incorpora la posibilidad de una sustitución adicional permanente si un jugador sufre una conmoción cerebral, siempre y cuando se sigan los protocolos establecidos. Esta medida tiene como objetivo proteger la salud de los jugadores ante situaciones de riesgo.
Regla 4: Equipamiento de los jugadores
Se establece que los jugadores deben garantizar que sus espinilleras sean del tamaño adecuado para brindar una protección razonable. Además, el capitán del equipo deberá llevar un brazalete autorizado por la organización de la competición o un brazalete de un solo color con la palabra «capitán» o la letra «C». También se reconoce el uso común de guantes, especialmente entre los guardametas, y se aclara que los porteros no están obligados a usar pantalones largos.
Regla 12: Faltas y conducta antideportiva
Los ajustes en esta regla incluyen la amonestación por conducta antideportiva cuando un jugador toca el balón con la mano para evitar un ataque prometedor, a menos que se conceda un penalti por una mano involuntaria. Además, las manos no intencionales que impidan una oportunidad manifiesta de gol serán sancionadas con tarjeta amarilla en lugar de roja, mientras que las manos intencionales que eviten un gol seguirán siendo castigadas con tarjeta roja.
Regla 14: Lanzamiento de penalti
El cambio más destacado se encuentra en los lanzamientos desde el punto de penalti. Ahora, una parte del balón debe tocar o superar el centro del punto de penalti para ser válido. Asimismo, la invasión de jugadores de campo o el adelantamiento del portero solo serán penalizados si se obtiene una ventaja.
Modificaciones en fase de pruebas
Por último, se están evaluando varias modificaciones adicionales, como la sanción de las protestas de los jugadores, que no sean los capitanes (prueba que ya se está realizando en la Eurocopa 2024), la capacidad del árbitro para detener el partido por intolerancia excesiva, y nuevas formas para evitar que los porteros retengan el balón para perder tiempo:
- Ampliar a 8 segundos la posibilidad de tener el balón en las manos, sancionando con un tiro libre indirecto si se sobrepasa el tiempo.
- Mantener los 6 segundos actuales, pero en lugar del tiro indirecto, sancionar con un saque de esquina o un saque de banda en la altura del punto de penalti.