El Villarreal CF ha anunciado hoy su decisión de recurrir la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número 1 de Castellón, que condena a dos consejeros delegados y al presidente, Fernando Roig, a casi un año de prisión por dos delitos de falsificación de documentos. En un comunicado oficial, el club reitera su confianza en la inocencia de sus directivos y asegura que utilizará todos los recursos legales disponibles para defender su posición ante instancias superiores.
La entidad amarilla presentará una apelación ante la Audiencia Provincial de Castellón. Los delitos por los cuales se les acusa están relacionados con la falsificación de documentos mercantiles en perjuicio de la Hacienda Pública en las obras de renovación de la ciudad deportiva y del Estadio de la Cerámica durante los años 2004 y 2005. Según la sentencia, se ha demostrado un fraude a Hacienda por un total de 525.440 euros: 187.840 euros correspondientes al ejercicio fiscal de 2004 y 336.600 euros al de 2005. Estos montos provienen de deducciones indebidas de IVA después de una facturación excesiva de 1.174.000 euros en 2004 y 2.110.000 euros en 2005, utilizando «precios inflados por trabajos que no se llevaron a cabo con la intención de eludir el pago del IVA correspondiente».
Además de Fernando Roig y los dos consejeros delegados del Villarreal, también ha sido condenado un administrador de la empresa Estructuras, Viviendas y Carreteras SL (EVC) como cómplice necesario, recibiendo una pena de seis meses de prisión y una multa. Asimismo, la sentencia afecta a dos administradores de la empresa Spain GES-PRO SL como cómplices necesarios en dos delitos fiscales en concurrencia con dos delitos continuados de falsificación de documentos mercantiles, además de cinco cómplices necesarios en un delito continuado de falsificación de documentos mercantiles por la emisión de facturas falsas. Estos últimos han sido condenados a penas de entre dos y tres meses de prisión. No obstante, la sentencia absuelve a otros cuatro acusados.
El tribunal sostiene que el Villarreal, con la aprobación de su presidente y la firma de dos de sus consejeros delegados, pagó a EVC con pagarés para eludir el pago del IVA correspondiente, aceptando y conociendo la facturación falsa emitida por la empresa constructora. Los hechos probados indican que la facturación de EVC superaba ampliamente los servicios realmente prestados al club, ya que el Villarreal aceptaba, según el texto de la sentencia, «precios inflados en ciertos trabajos para evitar el pago del IVA».
El comunicado del Villarreal reitera la creencia de la entidad en la inocencia de sus consejeros y asegura que llevarán su defensa hasta las últimas consecuencias para limpiar su nombre y el de sus directivos. La disputa legal continuará, con el club dispuesto a agotar todas las opciones legales disponibles para revertir la sentencia adversa.
Comunicado oficial del Villarreal CF:
El Villarreal CF comunica que recurrirá la sentencia que condena a sus consejeros
El Villarreal CF continúa convencido de la inocencia de sus consejeros. Por este motivo, utilizará todas las vías legales que el derecho pone a su alcance para defender su inocencia ante las instancias superiores.