Las Fiestas de Santa María Magdalena no solo son un homenaje a la patrona, sino también una celebración de la identidad y el espíritu de Moncofa
Con la llegada del verano, Moncofa se prepara para recibir la segunda quincena de julio, con gran entusiasmo y devoción, vistiendo sus calles de gala para celebrar las Fiestas de Santa María Magdalena. Estas fiestas patronales, que se prolongan durante dos semanas, son una explosión de tradición, cultura y alegría, ofreciendo una variada programación que atrae tanto a locales como a visitantes.
El inicio de las festividades está marcado por la presentación de la reina de las fiestas, un evento que da el pistoletazo de salida a días repletos de actividades. Entre las tradiciones más arraigadas se encuentran los festejos taurinos, las exposiciones, los conciertos y los fuegos artificiales. La gastronomía local también juega un papel fundamental.



El 22 y 23 de julio son las fechas más destacadas de estas celebraciones. El día 22, la Fiesta Mayor, llena las calles de Moncofa de fervor y alegría, mientras que el 23 se celebra la fiesta de la ermita, con el evento más esperado: el “Desembarcament de la Patrona”.
El «Desembarcament de la Patrona», declarat de interés turístico provincial, conmemora la llegada de la imagen de Santa María Magdalena por mar, un hecho histórico que data de 1423. Según la tradición, Alfonso V el Magnánimo, tras saquear el puerto de Marsella, se vio obligado a desembarcar la imagen de mármol de la santa en Moncofa debido a un fuerte temporal. La leyenda cuenta que el clamor del pueblo asumió que Santa María Magdalena deseaba quedarse en la localidad, un suceso que quedó inmortalizado en la canción popular: “Santa Maria Magdalena la portaven per la mar, la duien de Marsella i a Moncofa va parar”.
Hoy en día, el desembarco de la imagen se celebra con una de las procesiones religiosas marineras más antiguas del arco mediterráneo, atrayendo a multitud de fieles y turistas que no quieren perderse esta experiencia única. La imagen de la santa es transportada desde el mar hasta la iglesia local en una emotiva procesión que mezcla fe y tradición marinera, reviviendo año tras año el histórico acontecimiento.