El 9 de junio de 2024, los ciudadanos de la provincia de Castellón acudieron a las urnas para participar en las elecciones al Parlamento Europeo. Los resultados de estos comicios reflejan un panorama político donde el Partido Popular (PP) emergió como el vencedor.
Resultados en la provincia de Castellón – 2024
Partido | Votos 2024 (2019) | % de Voto 2024 (2019) | Variación (%) |
---|---|---|---|
Partido Popular (PP) | 82.855 (67.501) | 36,15% (24,44%) | +11,71 puntos |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 72.986 (94.580) | 31,84% (34,25%) | -2,41 puntos |
Vox | 26.970 (19.926) | 11,76% (7,21%) | +4,55 puntos |
Compromís-Sumar | 16.666 (-) | 7,27% (-) | – |
Se Acabó La Fiesta (SALF) | 11.712 (-) | 5,11% (-) | – |
Podemos | 6.090 (24.530) | 2,65% (8,88%) | -6,23 puntos |
Análisis de los Resultados
Marta Barrachina, presidenta de la Diputación de Castellón, ha afirmado tras el resultado de estas Elecciones Europeas que “Castelló ha votado el cambio. Nos consolidamos y ganamos en 90 municipio de la provincia. Los castellonenses han votado la política que escucha, que está en la calle y que resuelve los problemas que realmente preocupan a la gente”.
Partido Popular (PP)
El PP ha obtenido una clara victoria en la provincia de Castellón, con 82.855 votos, lo que representa el 36,15% del total y un notable aumento de 11,71 puntos porcentuales respecto a las elecciones anteriores.
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
El PSOE, con 72.986 votos y el 31,84% del total, mantuvo una presencia fuerte aunque experimentó una leve disminución de 2,41 puntos.
Vox
Con 26.970 votos y un 11,76% del total, Vox continuó su ascenso en la provincia, subiendo 4,55 puntos porcentuales.
Compromís-Sumar
Compromís-Sumar, una nueva coalición en estas elecciones, logró obtener 16.666 votos, representando el 7,27% del total.
Se Acabó La Fiesta (SALF)
El partido «Se Acabó La Fiesta», liderado por «Alvise» Pérez , se hizo con 11.712 votos, lo que equivale al 5,11%.
Podemos
Podemos experimentó una significativa caída en estas elecciones, obteniendo solo 6.090 votos, un 2,65% del total y una disminución de 6,23 puntos.
Los resultados en la provincia de Castellón subrayan la importancia de un electorado diversificado y un paisaje político en evolución. El dominio del PP, junto con la significativa presencia del PSOE y el crecimiento de Vox y nuevas fuerzas, denotan la búsqueda de estabilidad pero también de nuevas alternativas.
Marta Barrachina: «El PP consolida el cambio en la provincia y es la fuerza más votada en 2 de cada 3 municipios»
- El PP logra un crecimiento exponencial en las terceras elecciones que se celebran en menos de un año ampliando el número de localidades donde el partido se consolida como primera opción de los castellonenses
- La líder provincial del PPCS, Marta Barrachina, agradece la confianza de 82.855 castellonenses que han permitido ser el partido ganador en 90 municipios, creciendo respecto a los resultados registrados en las últimas elecciones generales
- Marta Barrachina celebra que el cambio que se inició el 28 de mayo y que se ratificó el 23 de julio se amplíe y llegue a municipios como Vila -real, l’Alcora, Nules, Borriol, Montanejos o la Vilavella
La presidenta provincial del Partido Popular en Castellón, Marta Barrachina, ha celebrado los resultados electorales conseguidos hoy en las urnas que demuestran «que el PP consolida el cambio en la provincia y se sitúa como la fuerza más votada en 2 de cada 3 municipios».
Lo ha manifestado la líder del PP en la provincia de Castellón quien ha incidido en el crecimiento exponencial registrado en menos de un año. «En las terceras elecciones que celebramos desde que el 28 de mayo nos citaran a las urnas, el PP crece y amplía el número de localidades donde se convierte en la primera opción para los ciudadanos».
Este aval conseguido de nuevo con el apoyo de 82.855 castellonenses -un 11,71 puntos más que en 2019- convierten al PP en la opción política que gana en 90 municipios de los 135 que conforman la provincia. «Es un crecimiento clave respecto a los resultados que contabilizamos en las últimas elecciones generales», ha declarado.
De hecho, ha manifestado la líder provincial del PPCS, «el 28 de mayo logramos un cambio en las alcaldías y las comunidades autónomas que se ratificó el 23 de julio en las elecciones generales». «Hoy volvemos a conseguirlo, seguimos avanzando y reafirmamos ese cambio que hoy es el que mayoritariamente nos reclaman los ciudadanos».
Los nuevos bastiones del PP
Municipios como Vila -real, l’Alcora, Nules, Borriol, Montanejos o la Vilavella otorgan mayoritariamente su confianza al proyecto del Partido Popular que lidera Marta Barrachina.
Se produce un cambio sustancial en feudos históricamente socialistas, como es el caso de Vila -real o l’Alcora, con José Benlloch y el secretario general del PSPV, Samuel Falomir, respectivamente.
«Castellón ha vuelto a hablar claro y ha ejercido su derecho al voto con el deseo de consolidar el cambio. Ganamos en dos de cada tres municipios y lo hacemos cumpliendo nuestra palabra. La política que escucha, que está en la calle y resuelve los problemas que realmente preocupan al ciudadano. Los de nuestra agricultura, nuestra pesca, la ganadería y la industria. Seguimos trabajando».