La Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana publicó en el DOGV el pasado miércoles 3 de abril el decreto mediante el que se aprueba la creación de la Academia Valenciana del Tango.
La solicitud fue presentada el pasado mes de octubre por el vila-realense Alejandro Font de Mora Turón, exconseller de Educación y Cultura y expresidente de las Cortes Valencianas, y contó con la propuesta formal del actual conseller de Educación, José Antonio Rovira , que ha incidido en el hecho de que la creación de la Academia “no supone gasto alguno para el presupuesto de la Generalitat”.
Esta iniciativa nace desde el seno de un grupo de aficionados al tango, entre ellos la pianista uruguaya Polly Ferman, el cantante Juan Luis Enguídanos, el compositor argentino Daniel Binelli o el ya mencionado Alejando Font de Mora .
La entidad, sin ánimo de lucro, pretende fomentar todos los ámbitos relacionados con el tango en sus distintas vertientes, tanto en el aspecto meramente cultural como en el artístico o científico.
El tango se practica cada vez más en la Comunitat y, de hecho, el próximo 5 y 7 de abril se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el ‘Valencia Tango Festival’.
Imagen de portada: Brigitte Werner