La protesta ha sido convocada por la Associació de Llauradors Independents Valencians
Víctor Viciedo, presidente de la asociación: «Estamos contra los acuerdos comerciales que se han creado con una competencia desleal hacia la agricultura europea»
La plaza María Agustina ha sido el lugar de concentración de un centenar de tractores convocados por la Associació de Llauradors Independents de Vila -real que, previamente desde la Ciudad del Transporte, y también con posterioridad a la lectura del manifiesto, han recorrido las calles de la capital.

La lectura del manifiesto, llevada a cabo por uno de los agricultores presentes, ha sido realizada frente a la Subdelegación del Gobierno en Castellón y en ella se ha incidido plenamente en la situación del sector y en la petición de la derogación de leyes y directivas que desde la Unión Europea se dictan, dentro del denominado Pacto Verde Europeo, y que los manifestantes califican como estrategias de “falso medioambientalismo”.
Víctor Viciedo, presidente de la Asociación de Llauradors Independents Valencians (ALIV) en declaraciones en exclusiva a revistapoble.net incide en que “estas manifestaciones han nacido de los grupos de whatsapp de agricultores de toda España, al margen de las organizaciones agrarias que, lo único que demandan es mejorar la Ley de la Cadena Alimentaria. Las asociaciones agrarias, demandan que se mejore esta ley, que pueda funcionar… Pero no, no puede funcionar, es imposible”, ratifica.

Al respecto de los acuerdos comerciales con otros países Viciedo afirma que “estamos contra los acuerdos comerciales que se han creado con una competencia desleal hacia la agricultura europea y que, no olvidemos, debido a las grandes ventajas de producir en los países terceros, los que están produciendo allí son grandes empresas agroalimentarias y fondos de inversión europeos, que están arruinando al productor local, que lo que producía era una agricultura de subsistencia para su país pero que ahora se ha convertido en una agricultura de exportación. Por eso estamos en contra de esos acuerdos comerciales y de las políticas verdes, que insisto, de verdes no tienen nada”, concluye.
La entrevista completa con Víctor Viciedo estará disponible en el próximo número de revista POBLE, correspondiente al mes de marzo.
Más movilizaciones
Paralelamente la Unió Llauradora i Ramadera ha convocado otra manifestación para este mismo jueves en PortCastelló en el que se vuelve a incidir en la problemática de las bonificaciones de las tasas portuarias que se aplican a las importaciones de terceros países.
Fotos: ALIV y revista POBLE