La Casa de Papá Noel vuelve por tercer año consecutivo a Burriana estas próximas navidades. Una experiencia familiar de ensueño, mágica e inolvidable, que el año pasado ya causó verdadero furor entre los más pequeños, convirtiéndose en uno de los grandes acontecimientos navideños de toda la Comunidad Valenciana, desbordando todas las previsiones en cuanto a visitas.
Esta nueva edición regresa cargada de novedades, con el objetivo de superar a la del año pasado y convertirse, otra vez más, en el principal atractivo de esta Navidad. Para ello se ampliarán los horarios, aumentarán las actividades, habrá nuevos personajes y diversas recreaciones gracias a que se triplicará el espacio y recorrido de la Casa de Papá Noel, para que este trocito de Laponia se sienta con toda la fuerza que merece y se respire un espíritu navideño único.
Para que todo esto se haga realidad ya son varios los meses en los que Satine, junto con el Ayuntamiento de Burriana, llevan trabajando y ultimando detalles para recrear esta Navidad de cuento que hará sentir muy de cerca el alma del Polo Norte. Mucho trabajo, dedicación y empeño en cuidar cualquier detalle al máximo para que las calles de Burriana se inunden de ilusión, magia y esperanza con una recreación navideña jamás vista hasta ahora y que será, sin duda, una gran sorpresa que no dejará indiferente a nadie.









La sede vuelve a ser en el edificio Satine de la Plaza Mayor de Burriana, con un recorrido casi cuatro veces mayor que el del año pasado, para el cual se ha tenido que disponer de las salas inferiores del Museu del Bou, motivo por el cual este museo todavía no ha abierto sus puertas, pese a tener desde el pasado mayo todas las licencias y permisos esperados.
Un espacio que permanecerá ambientado al más puro estilo navideño, con animaciones de los traviesos elfos de Papá Noel durante todo el trayecto. Los mismos elfos que, durante las vísperas de Navidad,también recogerán las cartas de los más pequeños y prepararán los regalos que se repartirán en Nochebuena. Un recorrido que finalizará con la visita al mismísimo Papá Noel en persona, con el que podrán hablar y fotografiarse, y que estará acompañado un año más de sus renos favoritos, Rudolph y Dasher, que descansarán en los corrales adaptados para acogerles.
Otra de las novedades de este año serán las ambientaciones en la calle. Esta vez la espera para el acceso a la Casa se convertirá en un atractivo más, pues habrá actividades y animaciones al aire libre para que los más pequeños, y los que no lo son tanto, disfruten y se diviertan mientras aguardan para poder entrar en esta morada de los sueños.
Además, se podrá contemplar un belén mecanizado obra de Juan Poré, padre del reconocido artista local Poré. El belén estará compuesto de múltiples figuras con movimiento sincronizado de luces y sonido, tanto durante la noche como durante el día. Un diseño personal y único de enorme envergadura que será un gran atractivo, no solo para niños sino también para los más mayores.
Para Papá Noel todo esfuerzo es poco. Solo por ver la cara de ilusión, asombro y esperanza de los peques todo vale la pena. Y además, sin ninguna pretensión económica, ya que la entrada es totalmente gratuita. Sus sueños, y la inocencia con la que piden sus regalos, no tiene precio alguno.
No cabe duda, esta aventura será un acontecimiento de visita obligada para las familias que podrán vivir ‘in situ’ la magia, la felicidad y el amor que desprende la Casa de Papá Noel, un lugar en donde los sueños se hacen realidad.
HORARIOS
La Casa, cuya fachada ya se puede ver ambientada con decoración navideña, se podrá visitar gratuitamente el 22 de diciembre por la tarde, en horario de 17 a 21 horas, y el día 23 con horario ininterrumpido de 11 a 21 horas.