En este mundo actual de prisas, de ansiedades o de tristezas todavía hay gente en nuestro planeta cuyo corazón late por hacer un poco mejores cada uno de nuestros momentos más importantes. Los hay en diferentes esferas, en diferentes profesiones, en diferentes ámbitos de nuestro día a día. Algunas de esas personas se han unido bajo un mismo nombre. Pedro Miguel , Pablo , Gema, Xavi, Elena y Úrsula se hacen llamar ‘Ikebana Sound’ y mejoran esos importantes momentos, tan particulares, a través de la voz y de la música. Úrsula Villena es la cantante de Ikebana Sound. Hablamos con ella para que nos cuente muchas más cosas sobre el grupo, sus orígenes, su formación, el futuro…
Vicent Ortells Gil
Comenzamos preguntándole por el año de formación del grupo y sobre cómo fueron aquellos inicios. “El conjunto musical surgió en 2009, a consecuencia de que cerrara la empresa musical en la que trabajaba yo después de la crisis, y por tanto me decidí a emprender”, nos comenta. “Empezamos siendo solo dos (piano y voz) para la parte de la fiesta de bodas y eventos. Hasta que en 2016 una pareja me preguntó si podía ir a la iglesia a cantar durante la ceremonia con los primos de la novia, que eran violinistas, y uno de ellos Pablo , el violinista de Ikebana. Y ahí fue donde me enamoré de esa parte de las bodas, y poco a poco fui formando el grupo que somos ahora”, indica.
La formación fue consolidándose y “actualmente somos 6 integrantes, aunque no siempre vamos todos, porque nos pueden contratar desde dos músicos. El equipo lo conformamos: Pedro Miguel Garrido Berjano (pianista); Pablo Gómez Galán (violinista de Vila -real); Gema Jordán Bayo (violonchelista); Xavi Cabedo Álvaro (batería); Elena Cuadros Robles (cantante), y una servidora, Úrsula Villena Juárez (gerente y cantante). Cada uno se encarga de sacar los arreglos de su instrumento para cada canción que tengamos que interpretar y, además, Pablo , nuestro integrante vila-realense, es el productor de Ikebana, quien se encarga de grabar y producir las canciones de los videoclips que cada año grabamos, haciendo un trabajo impecable. Y el resto de trabajo administrativo (gerencia, contratación, contabilidad, redes sociales…) lo llevo yo”, incide.
Ikebana Sound fue ampliando su abanico de interpretaciones, pero su repertorio está basado fundamentalmente en “covers de canciones ya conocidas, y de todos los estilos. No obstante, Pedro ha compuesto alguna pieza musical propia, y además ha creado la letra y melodía de algunas canciones solidarias, como la canción con la que colaboramos con la Asociación Di-Capacitat de Burriana en 2020 y que podéis ver en nuestro Instagram (@ikebanasound). De momento no es nuestra prioridad la composición propia, pero nunca se sabe”, asegura.
En cuanto a las influencias de otros grupos o artistas Úrsula comenta que “es difícil de definir la influencia de un solo grupo o artista, cada integrante de Ikebana Sound está influenciado de un estilo o grupo diferente, lo que hace aún más especial el que podamos actuar en diferentes formaciones dentro de Ikebana. Igual vamos con piano y voz a una ceremonia civil, que podemos ir con un trío de cuerda a una ceremonia religiosa, que podemos amenizar el aperitivo de un evento corporativo con batería incluida”, afirma.





Al respecto del nombre de la formación Úrsula nos relata una anécdota. “Siempre lo cuento, y es que el nombre de ‘Ikebana’ fue algo fortuito. Mientras estábamos creando el proyecto empresarial en 2009, aún sin nombre, una persona que lo sabía nos dijo que llevaba todo el día con el nombre de Ikebana en la cabeza desde que lo vio. Así que investigué y averigüé que se trataba de un arte floral japonés para el que hacía falta mucho mimo, paciencia y pulcritud. Siempre he estado muy familiarizada con la cultura asiática, debido a mi pasado como karateca en el Club de Kárate de Vila -real, desde bien pequeñita, y me llamó muchísimo la atención aquel arte, y como mis principios coincidían con él, decidí finalmente adjudicarle a nuestro proyecto el nombre de ‘Ikebana Sound’”, recuerda.
Sobre los proyectos de futuro nos dice que “siempre estamos pensando qué poder mejorar, qué nuevos servicios ofrecer, nuevos integrantes… En los últimos años hemos ampliado plantilla y disponemos de dos productos exclusivos para complementar nuestro servicio de música en directo: nuestro ‘piano de cola’ y el USB de la ceremonia, solo para clientes Ikebana”, declara.
Ikebana Sound también tiene su vertiente solidaria. “Sí, efectivamente. Hace un par de años decidimos lanzar ‘Donantes de música’, un proyecto solidario mediante el cual realizamos actuaciones altruistas en centros de mayores, hospitales, centros de día, etc. O también actuaciones benéficas a beneficio de alguna asociación sin ánimo de lucro. Gracias a este proyecto, hemos podido amenizar actos en el Hospital de la Plana, el Hospital de la Magdalena, el Colegio de E.E. Pla Hortolans de Burriana o la Residencia de la tercera edad de Burriana, y recaudar fondos para diversas asociaciones. Debido a la pandemia tuvimos que dejar de ofrecer este tipo de actuaciones por el riesgo que suponía, pero seguimos haciendo actuaciones altruistas en beneficio de alguna asociación siempre que podemos, ya que es un proyecto que nos hace mucha ilusión, puesto que es súper agradecido y nos llena el alma. Además, como novedad de 2023-2024, por cada boda/evento que realizamos, regalamos la plantación de un árbol, comprometidos también con el medio ambiente y poniendo nuestro granito de arena contra el cambio climático”, explica.
Les preguntamos sobre grabaciones, videoclips,… “Sí. Ya es una tradición grabar cada año un videoclip, concretamente en Navidad. Llevamos desde nuestros inicios haciendo una grabación profesional cada diciembre en la que aprovechamos para felicitar la Navidad a nuestros seguidores y así también crear un contenido de calidad. Cada año intentamos superar el anterior, y he de admitir que cada año se hace más complicado superar el vídeo del año anterior, ya que cada año nos esforzamos mucho, tanto en la grabación del tema como en el vídeo”, matiza.
Para finalizar Úrsula nos indica en dónde podemos localizar a ‘Ikebana Sound’. “Lo más fácil hoy en día son las redes sociales. Pueden buscarnos en Instagram y Facebook como ‘Ikebana Sound’, o en nuestra web directamente (www.ikebanasound.es). Allí encontrarán nuestro trabajo, así como todos los datos de contacto. Gracias por dar voz a profesionales de la cultura como nosotros”, concluye.
Fotos y vídeos: (C) Ikebana Sound