La celulitis aparece en el cuerpo cuando las células que almacenan grasa para regular la temperatura corporal, aumentan de tamaño y así evitan el drenaje de los líquidos, sangre, linfa, agua y oxígeno.
Sus causas pueden ser genéticas, hormonales o por aumento de peso. Pero la alimentación, también es fundamental para su aparición, alimentos proinflamatorios como el
alcohol, las bebidas carbonatadas, las harinas refinadas, los ultraprocesados y el azúcar.
Por eso es importante evitar los fritos, la bollería industrial, refrescos, comida rápida, o también
otros como el café o los lácteos. Sin embargo, hay otros que ayudan a evitar la retención de
líquidos como los cítricos, los cereales integrales, la cebolla, los tomates, el pescado y el aceite de oliva.
También son interesantes algunos complementos alimenticios como la salvia, la soja y sus derivados. Pero, además de la alimentación, hay otros hábitos que pueden contribuir a reducir la celulitis, como eliminar el tabaco, cambiar la sal por especias o hacer ejercicio diario. Éste puede ser el mejor aliado para mejorar la circulación sanguínea y quemar calorías.
Por último, hay algunos masajeadores anticelulíticos que, sumado a todo lo anteriormente citado, también pueden ayudar a que la celulitis desaparezca.
Foto de portada: Stefan Schweihofer