El Villarreal presenta Endavant Esports 23-24 que esta temporada acogerá a 8.644 deportistas de la provincia
El proyecto de mecenazgo deportivo está formado por 29 clubes, 23 deportistas y seis competiciones de la provincia de Castellón
El presidente pide unidad ante momentos complicados: «Si queremos estar en Primera el año que viene tenemos que apretar»
El Villarreal CF continúa con su compromiso con el deporte provincial. El club amarillo ha presentado este martes el nuevo programa de Endavant Esports para el presente curso 2023/24, que integra esta temporada 29 clubes, 23 deportistas individuales y seis competiciones.
El presidente del Villarreal, Fernando Roig, ha liderado un acto, que se ha celebrado en la nueva sala Club 1923 del Estadio de la Cerámica. En este especial evento, el máximo mandatario amarillo ha dado la bienvenida a los nuevos integrantes que forman parte del proyecto de mecenazgo deportivo que impulsa el club amarillo a través de la Fundación Villarreal CF.
La iniciativa, que empezó en 2004 con el apoyo al medallista olímpico Pablo Herrera en los JJOO de Atenas, cuenta en la actualidad con un presupuesto superior a 300.000 euros y un alcance de 8.644 deportistas provinciales de todas las edades y categorías, que se benefician de este proyecto de mecenazgo deportivo.
El espíritu de Endavant Esports es contribuir al impulso y el crecimiento del deporte en la provincia de Castellón, como parte del compromiso social que adquiere el club con su entorno, tratando de devolverle a la sociedad y a la provincia el apoyo que recibe. El proyecto consiste en un respaldo económico y deportivo, ya que el club, además de dotar de prestaciones económicas a los integrantes del proyecto, también pone a disposición sus servicios médicos, el uso de las instalaciones y todos los medios que están a su alcance para fomentar el desarrollo de los deportistas vinculados al programa.








Las 29 entidades deportivas patrocinadas por el Villarreal CF son las siguientes: Servigroup Peñíscola FS (fútbol sala), Vila -real Bàsquet Club (baloncesto), Club Básquet Vinaròs (baloncesto), Almassora Club Patí (patinaje), Amics Handbol Onda (balonmano), Club de Tenis Vila -real (tenis y pádel), Club Esportiu Bàsquet Vila -real (baloncesto), Club Tritons de Vila -real (Natación Adaptada), Club Vila -Sport (fútbol sala), Club Atletisme Vila -real (atletismo), Club Baloncesto Benicarló (baloncesto), Club Ciclista Sepelaco (ciclismo), Club Deportivo Granjo (taekwondo), Club Handbol Nules (balonmano), Club Handbol Unió Esportiva Betxí (balonmano), Club Natació Vila -real (natación), Club Patí Ciutat de Vila -real (patinaje en línea), Vila -real Club Rugby Penyagolosa (rugby), Club d’Esports Adaptats Adaponda (multideporte adaptado), Club d’Handbol Vila -real (balonmano), Club Triatló Formigues Benicàssim (triatlón), Club Voleibol Vinaròs (voleibol), Cocemfe Castelló BSR (baloncesto paralímpico), Esport Ciclista Alqueriense (ciclismo), Hockey Club Playas de Oropesa (hockey patines en línea), CSD Vila -real (multideporte), Club Almassora Balonmano (balonmano), Club de Bàsquet la Vall d’Uixó (baloncesto) y Unió Ciclista Benicarló (ciclismo).
Los 23 deportistas individuales de Endavant Esports 23/24 integrados en el proyecto son Roberto Bautista (tenis), Pablo Herrera (voleibol), Pablo Torrijos (atletismo), Sebastián Mora (ciclismo), Lidón Muñoz (natación), Alejandro Cortes (patinaje en línea), Carmen Ramos (atletismo), Carmen Jiménez (pilota valenciana), Daniela Grañana (ciclismo en pista), Víctor Ruiz (atletismo), Claudia Conte (atletismo), Aida Beteta (ciclismo), Arnau Llorens (atletismo), Diego López (pilota valenciana), Lola Estrada (patinaje en línea), Óscar Cabedo (ciclismo de carretera), Óscar Pelegrí (ciclismo), Andrea Sales (atletismo), Júlia Font (Trail), Nacho Campos (natación), Thierry Ndikumwenayo (atletismo), María Elena Romá (natación adaptada) y Adrián Becker (tiro al plato adaptado).
Los seis eventos provinciales integrados en Endavant Esports son Penyagolosa Trails (atletismo), el Trofeu Pilota Villarreal CF (pilota valenciana), Marató dels Dements (atletismo), 75 Gran Premi Vila -real de ciclismo (ciclismo), IX triXilxes #sindrafting by Trilavall (triatlón) y Open Internacional de Taekwondo Ciudad de la Cerámica (taekwondo).
El presidente del Villarreal también hizo referencia a la delicada situación que vive el equipo en estos momentos, tras un inicio de temporada que no ha sido el esperado. «Todos los años el objetivo es estar en Primera, nadie regala nada y los veinte equipos quieren estar. El Villarreal también y hay que apretar. La obligación nuestra es remar todos hacia el mismo sitio y apretar todos juntos porque si no, no llegaremos«. «Si estás en tu casa y te dicen algo te pones más nervioso”, en relación a las palabras de Dani Parejo a la finalización del partido. Sobre Pacheta fue muy claro: “hay que dejarlo trabajar para sacar esto”.
Roig insistió en que «todos juntos tenemos que apretar hacia el mismo sitio. La meta es muy importante. Siempre digo que el objetivo del Villarreal es estar en Primera el año que viene. No hay que perder la unidad. Hay 20 equipos y cada año tres bajan. El primero objetivo es quedar por encima de ellos. Desde la unidad conseguiremos éxito, desde la prepotencia no conseguiremos nada. Somos lo que somos. Aquí no sé qué pensamos que podemos hacer, o se creen que los demás vienen a pasearse. Vienen a jugar y ganar un partido es muy complicado. Si no apretamos todos es complicado«.
El presidente del Submarino quiso enfatizar al finalizar que «hay años buenos y malos, pero por debajo del Villarreal hay unos cuantos equipos. Si queremos estar en Primera el año que viene tenemos que apretar y si no apretamos todos juntos lo tendremos complicado. Si empezamos a ponernos todos nerviosos… Hay que mantener la calma. Cuando vienen las cosas difíciles es cuando hay que demostrar el interés que tiene uno«.