Marcos Moure, presidente y fundador de Grupo Moure y Manel Montero, director general de Grupo Moure, atienden a medios de comunicación para abordar temas de actualidad acerca del estado del sector, previsiones de cara a 2024 y nuevas tendencias
El sector de los carburantes está en constante cambio y la economía internacional ha complicado la situación, especialmente tras el conflicto entre Rusia y Ucrania. Esta tensión ha aumentado la incertidumbre en los mercados energéticos, impactando en el precio de los combustibles y afectando al bolsillo de los consumidores, especialmente después de la suspensión de la bonificación de 0,20€ el pasado mes de marzo. A esta inestabilidad, se suma la posible desaparición de los coches de combustión de cara al 2035, en línea con la necesidad de reducir emisiones. Esto plantea un desafío para la industria ya que cambiará la demanda, favoreciendo a los vehículos eléctricos y otras alternativas. En un contexto más reciente, este verano la demanda turística ha presionado aún más. La reducción de suministro petrolero de Arabia Saudí y Rusia en un millón y medio de barriles, respectivamente, ha coincidido con la alta demanda, lo que ha disparado el precio de los carburantes. En este contexto, Marcos Moure, presidente y fundador de Grupo Moure y Manel Montero, director general de Grupo Moure, abordan aspectos sobre la condición actual del sector, las perspectivas de cara al año 2024 y las tendencias emergentes, respondiendo, entre otras, a las siguientes cuestiones: – ¿Cómo ha influido la decisión de Rusia y Arabia Saudí de reducir la producción de petróleo en el aumento de los precios de los carburantes a nivel mundial? ¿Cómo afecta a las estaciones de servicio? – El motivo por el que el precio de la gasolina y el diésel suben 12 y 15 euros, respectivamente, en agosto. – ¿Hay posibilidad de que las gasolineras se queden sin suministros? En ese caso, ¿cómo se están preparando las estaciones de servicio? – Previsiones del sector de cara al 4T de 2023: ¿seguirá subiendo el precio de los carburantes o bajará? ¿Por qué? ¿Hasta cuándo? – Llenar un depósito de 75 litros con combustibles sintéticos costaría alrededor de 210 euros: una realidad al alcance de muy pocos. – A pesar de que el ahorro en combustible por parte de los vehículos híbridos es considerable, no todos pueden permitirse pagar entre 5.000€ y 10.000€ más. ¿Supondrá el fin de los coches de combustión? ¿Es un error esta prohibición? ¿Por qué? – A qué obstáculos y desafíos se enfrentan las gasolineras frente al aumento de coches eléctricos e híbridos, y qué soluciones encuentran ante esta situación. |
Sobre Grupo MoureGrupo Moure es un holding fundado en 1996 con presencia en el sector energético y carwash, entre otros, que engloba las empresas Elefante Azul, Autonetoil, Petronet y Washnet Factory. Elefante Azul, con más de 30 años de experiencia en el sector, es la primera empresa europea pionera en el lavado de coches a alta presión, garantizando la mayor eficacia gracias a sus sistemas exclusivos, fáciles y flexibles para el cliente; Autonetoil es una red de gasolineras ‘Quality Low Cost’ que cuenta con 14 centros a nivel nacional; Petronet es distribuidora nº 1 en España de piezas de carwash y, finalmente, Washnet Factory, está especializada en la fabricación e instalación de centros de lavado. |