Conducir de forma inteligente nos ayudará a reducir el consumo de nuestro vehículo, independientemente del tipo de motor. El conjunto de recomendaciones que propone la DGT nos pueden permitir ahorrar hasta 500 euros al año, además de reducir emisiones y alargar la vida útil de nuestro vehículo.
MARCHAS LARGAS
El gasto de combustible también se reduce de forma muy evidente con la tendencia a conducir con la marcha más larga posible, aunque sea en ciudad, siempre que se respeten los límites. Los motores actuales responden bien, aunque circulemos en marchas largas a muy bajas revoluciones con el motor muy desahogado y consumiendo lo mínimo.
No conviene apurar las marchas cortas a no ser que arranquemos en una cuesta muy pronunciada. Y tomar como referencia que antes de llegar a 50 km/h ya deberíamos haber engranado la 4ª o 5ª
marcha. Volviendo a la ciudad y si el coche no cuenta con el sistema Start/Stop, es muy recomendable parar el motor en detenciones 50 km/h ya deberíamos haber engranado la 4ª o
5ª marcha.
ANTICIPACIÓN
Entre el 30 y el 50 % del gasto de combustible depende del modo de conducir de su propietario. Conducir a una velocidad moderada y constante, sin altibajos ni cambios constantes de ritmo, y mantener la distancia de seguridad, nos permitirá circular a una velocidad constante sin tener que ir pendiente del freno.
Cuando salgamos de un semáforo se debe acelerar progresivamente y cambiar aprovechando el mejor rendimiento del motor. También sería interesante, si es posible, anticiparse y dejar de acelerar al ver a lo lejos un coche, un camión o un autobús que circula más despacio para llegar con inercia en retención sin gasto de combustible. Anticiparse permite no solo ahorrar combustible, sino también pastillas de freno.
EL EQUIPAJE
Llevar el aire acondicionado conectado sin necesidad supone que el consumo aumente entre un 10 y un 20 %. Conviene optimizar su uso y, por supuesto, llevar las ventanillas cerradas en carretera.
Y si el maletero se queda pequeño, conviene recurrir a un portaobjetos de techo cerrado y con formas aerodinámicas, antes que hacerlo a una baca. Pero en cualquier caso la prioridad es hacerlo caber en el maletero.
Imagen de portada: andreas160578