- Celia Bou: “Esta es la fiesta grande para promocionar una oliva única que impulsa el oleoturismo y nuestro patrimonio”
- Más de 40 expositores mostrarán lo mejor de la artesanía y los productos autóctonos este sábado y domingo en La Solanica
El Ayuntamiento de Montán celebra este fin de semana la fiesta grande para potenciar la promoción de su aceite autóctono con la celebración de la ‘Feria Temprana de Montán’. Esta feria, que se celebra los días 15 y 16 de julio, se consolida este año con más de 20 actividades en un intenso programa que centra el foco en la aceituna Temprana de Montán, la cultura del olivar y el excelente aceite de oliva.
Con este encuentro turístico se pretende poner en valor una especie de oliva única, la Temprana de Montán, que tiene un componente especialmente elevado de polifenoles cuya función cardioprotectora está altamente reconocida. Esta variedad de aceituna es endémica de Montán, aunque también se produce en otros puntos del Alto Mijares, por lo que se trata de una variedad única en toda España.
Celia Bou, concejala de Turismo, ha asegurado que “esta es nuestra fiesta grande para promocionar una oliva única que nos ayuda a impulsar el oleoturismo y poner en valor nuestros productos, nuestros parajes naturales, nuestro patrimonio y todos aquellos atractivos turísticos que hacen de Montán un magnífico destino turístico en cualquier época del año”.
La iniciativa responde al interés del equipo de Gobierno liderado por el alcalde, Sergio Fornas, por el oleoturismo como atractivo turístico en el medio rural y el aprovechamiento del capital territorial para preservar los paisajes del olivar y dar a conocer los valores agrarios del municipio, a los que se suman los parajes naturales y el patrimonio histórico artístico, que hacen de Montán un lugar idóneo para visitar.
La ‘Feria Temprana’ de Montán reunirá a más de 40 expositores este fin de semana en un evento que tiene como objetivo dar a conocer la variedad autóctona de este municipio del Alto Mijares, única en España. Por este motivo el recinto ferial acogerá una carpa temática en la que se explicará a los asistentes el origen, la historia y las peculiaridades de esta variedad de aceituna y su vinculación con el municipio y con la comarca.
Colaboración de la Cooperativa de Montán
La Cooperativa de Montán ilustrará a quienes quieran participar, de todas aquellas cuestiones relacionadas con la producción del aceite y sus peculiaridades.
Diversas empresas han elegido esta edición de la ‘Temprana de Montán’ como espacio para promocionar sus productos artesanos y dar visibilidad a los valores turísticos dada la estrecha relación entre la actividad turística y la producción de artesanía. Esta vinculación se sintetiza en el uso de la artesanía como recurso turístico cultural, la producción artesanal como micro-emprendimiento turístico y la concepción de la artesanía como patrimonio inmaterial.
La feria se ubicará en el barranco La Solanica y en el programa de actividades destaca el show cooking o cocina en directo; las catas de aceite; las catas de cerveza artesana; música en directo; vistas turísticas guiadas; visita a la cooperativa de Montán; talleres medioambientales -de jabones caseros y de elaboración de bolsas a partir de camisetas usadas-, de apicultura, de macramé y de reciclaje de camisetas usadas, entre otros, y una amplia zona lúdica destinada a los más pequeños.
Todo ello en un marco incomparable que estos dos días estará ocupado por expositores que mostrarán productos artesanos y tradicionales de la zona desde quesos y embutidos, hasta miel, harinas ecológicas, vino, ginebra o artesanos de la madera.
La Feria está promovida por el Ayuntamiento de Montán y cuenta con la colaboración de la Cooperativa de Montán y con agentes turísticos que tienen como objetivo potenciar el turismo de la población y hacerlo desde la gastronomía, la restauración, los alojamientos y la cultura. Además la Tourist Info dispone de un número de WhatsApp, el 644 646 835, que facilita tanto la planificación de las escapadas al evento como las posibles necesidades que el turista pueda tener durante su estancia.


Programa de actividades de la feria ‘Temprana de Montán’.
Sábado 15 de julio.
10.30 horas. Inauguración.
11 horas. Apitaller. Confección de velas con Interpreta Natura.
12.30 horas. Presentación de la variedad Temprana y cata de aceite.
13.30 horas. Show cooking.
17 horas. Taller de macramé, con Almica de Macramé.
17-20 horas. Música en directo con Pentagrama y Dj Corazón Rojo.
18.30 horas. Visita guiada al Convento de Montán.
Punto de encuentro a la entrada de la Feria.
19 horas. Cata de cerveza artesana, con cevecería L’Audaç.
19.30 horas. Demostración de realización de jabón casero.
20.30 horas. Taller de batucada en familia.
21.30 horas. Batucada Punkadeira.
22.30 horas. Música en directo, con Mo Antón.
Domingo, 16 de julio.
10.30 horas. Visita guiada a la Cooperativa de Montán. Punto de encuentro a la entrada de la Feria.
11 horas. Taller sobre cómo obtener tus propias semillas de variedades tradicionales, con Conecta Natura.
12 horas. Charla sobre la prevención de incendios forestales, a cargo del Consorcio Provincial de Bomberos.
12.30 horas. Presentación de la variedad temprana y cata de aceite.
17 horas. Visita al museo Enológico de Montán. Cata de vino. Punto de encuentro en la entrada de la Feria.
17-22 horas. Música en directo con Pentagrama y Dj Corazón Rojo.
18.30 horas. Taller familiar de reciclaje de camisetas. Se recomienda llevar camisetas de talla adulto y tijeras.
20 horas. Entrega de premios del concurso de recetas de cocina.
Nota: También habrá un espacio lúdico itinerante con juegos de agua de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas con Ecoludik.