El Villarreal trabaja a destajo a la búsqueda de un central con el que suplir la anunciada marcha de Pau Torres al Aston Villa, traspaso aún no anunciado oficialmente pero al que le quedan horas para oficializarse por completo.
Entre las opciones que se barajan, que son varias, está la de un central importante de la Premiere League, elegido el jugador del mes de febrero del último torneo inglés y un cotizado defensor.
Su nombre es Joel Matip, jugador alemán de origen camerunés del Liverpool, y su tasación estaba a mediados de la temporada pasada en unos 18 millones de euros. Las negociaciones del Villarreal en la actualidad rondarían más a la baja, unos 5 millones de euros, más algunas variables en distintos conceptos, dada la predisposición, tanto de jugador como de club, en que se produzca la salida.
El valor del jugador ha descendido en los últimos tiempos debido a diversas lesiones que le han impedido ser el valor seguro que era años atrás, de manera que el técnico, Jürgen Klopp, terminó optando en la mayoría de partidos por la dupla de centrales formada por Ibrahima Konate y Virgil van Dijk. No obstante el jugador parece totalmente recuperado de sus problemas físicos. Ahora ha llegado el momento de la salida ya que termina contrato en 2024 y su salida en este mercado de verano, al menos, propiciará la entrada de algo de dinero a las arcas de los de Anfield.
Matip (Bochum, Alemania; 8-8-1991) es un central de 1,95 de altura, internacional con la selección de Camerún. Tras su debut en la Bundesliga en 2009 dio el salto a la Premiere en 2016, en donde ha permanecido en el Liverpool hasta la fecha, siendo un pilar importante en la defensa durante gran parte de estos años. Se trata de un defensor contundente en el eje de la zaga, con cierto instinto goleador, sobre todo capturando con acierto los balones aéreos, sin embargo también puede actuar como mediocentro defensivo.
En Alemania, con el Schalke 04, fue campeón de Copa y de Supercopa. Con el Liverpool fue campeón de liga, de la Copa de la Liga, de la FA Cup y la Community Shield. A nivel internacional, además de sus participaciones con la selección en los mundiales de 2010 y 2014, consiguió en 2019 la Champions, la Supercopa de Europa y el Mundial de clubes con los Reds.