El violoncelista Alfons Rochera y la bailarina Clara Torres brillan con una innovadora actuación en el escenario de los Premis POBLE
Los coros escolares de BotànicCalduch y Concepción Arenal, dirigidos por Ana Pitarch, recuperan unas melodías populares en homenaje a Vila -real
La Directora territorial de Presidencia, Eva Redondo; la Diputada Provincial, Charo Miralles; la Directora General de Internacionalización, Maria Dolors Parra; el director general de Urbanismo, Vicent García ; el Director Territorial de Territorio, Emili Obiol; la alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli de Moya; el alcalde de Vila -real, José Benlloch; la corporación municipal y galardonados en ediciones anteriores asistieron a la cita que congregó a representantes de toda la sociedad local
La gala de los Premios POBLE 2023 abrió una vez más las fiestas fundacionales de Vila -real en su 749ª edición y se sitúa como uno de los acontecimientos más destacados de las celebraciones. Durante la velada de ayer, viernes 10 de febrero, el escenario del Auditorio Municipal Músic Rafael Beltrán Moner fue testimonio del reconocimiento a aquellas personas que, por su labor, han traspasado las fronteras locales y han destacado en el ámbito profesional o social.
El homenaje y la puesta en escena se fueron alternando para ofrecer una gala muy completa en su conjunto. Fue el grupo de Dolçainers i Tabaleters El Trull el encargado de dar inicio a la gala, junto a los miembros del Grup de Danses El Roser, quienes presentaron el escudo de Vila -real elaborado con flores sobre el escenario.
El evento continuó con la primera de las sorpresas de la noche. ‘Un passeig per Vila -real’, un medley del músico Alfons Rochera Morales, una de las grandes promesas europeas del violonchelo, quien interpretó obras de Francisco Tárrega, acompañado al piano por Roberto Mousiño y por la danza de Clara Torres Sánchez , la bailarina vila-realenseque pese a su juventud, cuenta ya con una importante trayectoria y una gran proyección de futuro.







El espectáculo siguió con la intervención del director del evento, Juanjo Clemente, quien dio la bienvenida a todos los asistentes, antes de desgranar los méritos del primer de los galardonados de la velada. El historiador y archivero Cristian Pardo Nácher recibió el Premi POBLE de manos de del director general de Urbanismo de la Generalitat, Vicent García . Después agradeció el reconocimiento que quiso compartir con su gente más cercana.
Y como la magia no puede faltar en ninguna edición de Premis POBLE, el gran mago Alexander cumplió con el cometido y contribuyó a hacer de la gala un acontecimiento lleno de sorpresas y emociones antes de dar pie al segundo de los premios de la noche. Juanjo Clemente tomó de nuevo la palabra para exponer la trayectoria del gran artista Pascual Canós Cotolí. La directora territorial de Presidencia, Eva Redondo, entregó el Premi POBLE al ilustrador, que no se olvidó de recordar momentos y personas que han sido importantes en su trayectoria profesional.
Y después del segundo reconocimiento de la noche, la música volvió a ser la protagonista. Concretamente la música de José Vicente Broch, Santiago Campos, Francisco Ruiz y Sergi Andreu , que interpretaron melodías populares en homenaje a Vila -real, con arreglos del maestro Rafael Beltrán, y a las que pusieron voz los niños y niñas de los coros escolares de Botànic Calduch y Concepción Arenal, bajo la dirección de Ana Pitarch.
La recuperación de piezas musicales tradicionales dio pie al tercer y último premio de la gala. El director de POBLE explicó el impresionante recorrido de Maria Pilar Safont Jordá antes que ésta subiera al escenario para recibir el Premi POBLE de manos del alcalde de la ciudad, José Benlloch.
En este punto, Juanjo Clemente volvió a pedir la presencia de los otros premiados de la noche para inmortalizar la imagen de los tres homenajeados en la presente edición antes de despedir la velada.
Una despedida que, como siempre, lleva la firma de la Coral Sant Jaume dirigida por Alfredo Sanz , aunque en esta ocasión a ellos se sumaron también los niños y niñas de los coros escolares, para interpretar el Himno a Vila -real que puso el punto y final a una gala que año tras año es capaz de poner en valor el trabajo, la trayectoria y los éxitos de los vila-realenses.
La organización agradeció al público su presencia y también a todos aquellos que siguieron la gala por streaming.