Foto de portada: Ramazan Hacioglis y Rhizlane Ftouhi, junto a Jordi Mata en la clínica Podologia Vila -real Jordi Mata – (C) revistapoble.net
Ramazan y Rhizlane, dos vila-realenses de origen turco, encabezan una iniciativa solidaria para ayudar a los afectados del terremoto
El punto de recogida en Vila -real es la clínica Podología Vila -real Jordi Mata, donde se pueden llevar enseres de primera necesidad de 9 a 13,30 y de 15,30 a 20 horas hasta el 17 de febrero
Ramazan Hacioglis y Rhizlane Ftouhi son un matrimonio turco afincado en Vila -real desde el año 2006. En España han formado una familia con cuatro hijos y regentan una empresa de transportes, Rambotrucks SL. La madrugada del 6 de febrero su ciudad natal, Antakya/Hatay (Turquía), situada junto a la frontera con Siria, tembló y ha quedado prácticamente derruida. Bajo el escombro muchos seres queridos, familiares, amigos, vecinos… Y a miles de kilómetros de su tierra querida, esta pareja ha decidido no quedarse de brazos cruzados, sacar fuerzas de la desesperación que en estos momentos les envuelve y hacer algo para ayudar a su gente en Turquía, así como a sus vecinos de Siria.





Y en este llamamiento a la solidaridad, el primer aliado que encontraron a las pocas horas de producirse la catástrofe fue su vecino, Jordi Mata, un conocido especialista en podología que ha puesto su clínica a disposición de esta causa para recoger calzado, mantas, ropa de abrigo, alimentos, medicamentos…
“Estamos muy contentos de la respuesta, no ha parado de venir gente y seguiremos recogiendo enseres de primera necesidad hasta el próximo 17 de febrero”, explica el propio Jordi Mata a POBLE, quien ha reconocido que ya había apostado en otras ocasiones por iniciativas solidarias y que, “una vez más, la ciudadanía de Vila -real nos hace sentir orgullosos por la respuesta que están teniendo”. Y es que el goteo de gente que llega a aportar su granito de arena es constante… “Todos aquellos que quieran sumarse a la recogida, pueden traer el material citado a la clínica en nuestro horario comercial, de 9 a 13.30 horas y de 15,30 a 20 horas”, recuerda Mata.









De la clínica Podología Vila -real Jordi Mata, todos los enseres recogidos se distribuyen hasta las instalaciones de Beta Distribuciones SL, en el Pol ígono Fadrell-Industrial, 98-99 en Castelló, donde también se puede llevar directamente las aportaciones y donde un grupo de voluntarios, y conocidos de Ramazán y Rhizlane se ocupan de preparar todo lo recogido para el embalaje y transporte. “Todos los materiales más urgentes vamos a trasladarlos inmediatamente a través de un avión que prepara la embajada y que saldrá en los próximos días desde Madrid”, expone a POBLE el propio Ramazan, “todo lo demás irá saliendo en dirección Turquía-Siria a través de camiones que enviaremos directamente desde aquí”.
Aunque las comunicaciones con el punto de la catástrofe son complicadas, esta pareja ha conseguido hablar a través de Whatsapp con algún familiar que les ha descrito un panorama “mucho peor” al que nos llega a través de los medios de comunicación. “Es desolador, en nuestra ciudad no queda nada”, lamentan, “los supervivientes están en la calle sin nada y con la desesperación de tener a muchos de los suyos bajo los escombros”, señalan. Y en ese paisaje demoledor se están reclamando sobre todo“generadores, alimentos, medicamentos…, además de la ropa de abrigo, mantas, calzados, etc…”, destaca Rhizlane.









Como siempre que ocurre una desgracia de tal magnitud, los seres humanos plantamos cara al dolor con enormes gestos de solidaridad y cariño. Gestos que Ramazan y Rhizlane agradecen profundamente a todas las personas que se han volcado con esta iniciativa, al propio Jordi Mata, a otras empresas que están implicándose en la recogida como el Colegio San Cristóbal o Tejidos Mariano Reina, porque aseguran que “toda aquella zona va a requerir de mucha ayuda para poder salir adelante en el futuro y superar esta desgracia”.
Fotos: (C) revistapoble.net