Ante la llegada de las borrascas Gerard y Fien a la Comunitat Valenciana, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado de las condiciones meteorológicas que se esperan para los próximos días, así como los consejos y precauciones a tener en cuenta
Desde la mañana de hoy se están produciendo vientos de consideración y temporal marítimo en varias zonas de la Comunitat Valenciana. De acuerdo a las previsiones de AEMET, dichos fenómenos, se mantendrán a lo largo de la semana, teniendo su punto álgido entre hoy lunes y mañana martes.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la Preemergencia nivel naranja por vientos en el interior sur de Castellón e interior de Valencia. No obstante, en el resto de zonas existe un riesgo nivel amarillo por vientos para hoy y mañana.
A partir del miércoles 18, aunque aún con incertidumbre, se espera que este episodio invernal se intensifique con un descenso acusado y generalizado de las temperaturas, así como un descenso de las cotas de nieve.
Se recomienda un seguimiento más detallado y actualizado de esta situación atmosférica a través de www.aemet.es.
Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, ante la celebración de la festividad de san Antón en muchos municipios de la Comunitat con las tradicionales hogueras, se ha recomendado a los municipios y organismos, con competencias en la gestión de las emergencias, que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante estos días el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat con la finalidad de activar con antelación sus protocolos de actuación y establecer las pertinentes medidas preventivas en sus respectivos ámbitos.
Así mismo, se recomienda a los municipios y organismos con competencias en servicios sociales y sanitarios que mantengan la necesaria atención y seguimiento de la situación, especialmente sobre los grupos de riesgo (personas mayores solas, familias en situación de precariedad, personas con enfermedades crónicas) y sobre el estado de la red viaria por la posible presencia de placas de hielo.
Consejos a la población ante olas de frío:
- Mantente informado de la situación meteorológica y de la información oficial del estado de la red viaria.
- En el exterior:
- Si pasas mucho tiempo en el exterior es mejor llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas que una sola prenda de tejido grueso. Evita prendas ajustadas para que el aire circule entre la piel y la ropa, actuando como aislante.
- El peligro máximo se produce cuando hay ventisca. Evita las salidas o desplazamientos en estos casos.
- Evita la entrada de aire extremadamente frío en los pulmones. Protégete rostro y cabeza.
- En casa:
- Ten cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no estén próximas a visillos y cortinas.
- Toma precauciones para evitar el envenenamiento producido por el uso de braseros.
Consejos a la población ante fuertes vientos:
Prevención en el hogar
Revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes o escombros.
Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a rotura y caída de cristales.
Asegurar elementos como toldos, persianas y antenas.
Retirar macetas, jaulas y cualquier objeto que pueda caer a la calle.
Qué hacer en la calle o en elcampo
No salgas si no es necesario.
Aléjate de casas viejas o en malestado.
Evita los muros y las vallas publicitarias.
Los árboles ofrecen el peligro de caída y rotura de grandes ramas.
No transites por parques o avenidas arboladas.
No pases por debajo de andamios o edificios en construcción.
Los postes de luz y torres de alta tensión son muy peigrosos.
Aléjate y en caso de caída avisa al 112.
Precaución en la carretera
Si es posible evita circular.
Usa preferentemente el transporte público y en caso de tener que salir, infórmate de la predicción meteorológica.
Reduce la velocidad a límites de seguridad.
Un golpe de viento puede desviarte de la trayectoria.
Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones,furgonetas, vehículos con remolque o roulottes) corren el peligro de volcar ante vientos transversales.
En caso de necesidad, párate en una zona segura y espera a que amaine el viento.
Para más información también pueden consultar:
la web del 112 (www.112cv.gva.es).
Twitter @GVA112
La App GVA 112 Avisos (dsponible en Google Play y App Store)
En caso de producirse incidencias importantes en su municipio, deberá informar al Centro de Coordinación de Emergencias por los canales habituales o a través del teléfono de emergencias 112 Comunitat Valenciana.