Toga cuenta ya con tres viviendas de alojamiento destinadas al turismo rural. Se trata de tres apartamentos turísticos, cuya gestión se lleva a cabo a través del Ayuntamiento. “Para nosotros era importante contar con esta instalación porque es una manera de aportar en esa voluntad de darle vida al pueblo y de recibir visitantes”, explica su alcalde, Javier Sorolla, quien asegura que la contratación “está abierta a cualquier usuario”, pues solo hay que contactar con el consistorio para hacer la reserva. Asimismo, la página de turismo del municipio está en proceso. “Allí también quedará reflejada esta oferta en alojamiento”, añade Sorolla, consciente de la importancia que este paso tiene para un pequeño municipio rural. “Ahora nos falta también encontrar la fórmula para poder alquilar viviendas que no se utilicen realizando convenios con propietarios, algo en lo que estamos trabajando”, detalla.
Por eso el alcalde se muestra satisfecho de “terminar unos alojamientos turísticos que nos van a permitir que venga gente a visitarnos y disfrutar del encanto que puede ofrecer Toga como paraje natural y con sus aguas medicinales”, afirma.
Totalmente equipados
Este ambicioso proyecto es una realidad después de tres fases en la construcción. La primera con ayuda de un convenio de la Diputación en la que se reacondicionó todo el edificio propiedad del Ayuntamiento que consta de planta baja y dos pisos. La segunda fase fue con ayuda del plan provincial de la Diputación y, finalmente, la del año actual con fondos propios del Ayuntamiento.
El resultado ha sido muy satisfactorio. “Cada uno de los apartamentos que ofrece Toga al turismo rural dispone de dos habitaciones, cocina, comedor y cuarto de baño. Cuenta con una capacidad máxima para seis personas por vivienda”, destaca el primer edil.
“Para nosotros era importante contar con esta instalación porque es una manera de darle vida al pueblo y de recibir visitantes”.
Javier Sorolla, alcalde de Toga
Otras dotaciones necesarias para el municipio
Después de un trabajo intenso que ha permitido la creación de estos apartamentos, así como la adecuación de la Fuente Caliente, la mejora de la accesibilidad de las instalaciones municipales o del mobiliario urbano, los municipios de interior siguen teniendo necesidades fundamentales para su desarrollo y poder hacer frente al despoblamiento.
Una mayor cobertura sanitaria, con la dotación de una ambulancia para dar un servicio de urgencias al municipio y alrededores, sería muy importante. “Así como ayudas para los vecinos que se encuentran en situación de dependencia y precisan de servicios como el de comida a domicilio, limpieza hogar, acompañamiento a médicos o instituciones públicas…”, reconoce Sorolla. El alcalde también solicita ayudas en otros ámbitos, por ejemplo, para la obtención de equipos informáticos e implantación de cursillos para poder hacer trámites.
“Poder gestionar los residuos de voluminosos, las limpiezas en el cauce del río y sus alrededores, llevar a cabo el proyecto de la zona de baño, así como poder desarrollar una ruta elevada en la zona del azud y de montaña sobre el cauce del rio con la construcción de un mirador…” son otras de las necesidades que tenemos para poder seguir potenciando el turismo en Toga.

