- Las cifras de tabaquismo mundial siguen en aumento, provocando que el tabaco termine hasta con cerca de 8 millones de vidas al año
- Estas cifras también llevan a que el tabaquismo sea la primera causa de muerte prematura evitable en España, con un 13% de las muertes anuales
- De acuerdo con el último informe publicado por la biblioteca Cochrane, seis de cada 100 personas dejarían de fumar mediante una terapia de sustitución de la nicotina
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cifras de tabaquismo mundial siguen en aumento, provocando que el tabaco termine hasta con cerca de 8 millones de personas al año, siendo más de 7 millones consecuencia del consumo directo de este. Esto ha llevado al tabaquismo a convertirse en un importante problema sanitario mundial.
Además, los últimos datos dados por el Ministerio de Sanidad, el 22% de la población española fuma a diario y el 25% se declara ex fumador. Estas cifras también llevan a nuestro país a que el tabaco sea la primera causa de muerte prematura prevenible que ocasiona más de 50.000 defunciones al año, lo que equivaldría a un 13% de los decesos anuales.
Dejar el hábito tabáquico se ha convertido en un gran reto personal y social. Aunque su reducción evitaría el riesgo de diversas enfermedades: desde problemas cardiovasculares hasta cáncer de pulmón u otras afecciones, a muchas personas les cuesta abandonar este hábito. Por ello, los expertos señalan diferentes herramientas o terapias para ayudar a las personas a dejar de fumar.
Según el último informe publicado por la biblioteca Cochrane seis de cada 100 personas dejarían de fumar mediante una terapia de sustitución de la nicotina y entre ocho y doce personas dejarían de fumar mediante el uso de cigarrillos electrónicos que contienen nicotina. La nicotina en sí, aunque es adictiva, no es la causa principal de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo, sino que es el humo del tabaco quemado el que genera a su vez la gran cantidad de sustancias químicas causantes de enfermedades.
Así, varios expertos españoles señalaron, durante la presentación de la declaración internacional por una España sin Humo publicada por la Plataforma para la reducción de daño por Tabaquismo, que existen herramientas que ayudan en la lucha por dejar de fumar: como es el caso de los vapeadores o el tabaco calentado. Asimismo, durante la comparecencia también puntualizaron en la necesidad de reducir o subvencionar estos nuevos productos al mercado y crear una regulación que proporcione el riesgo de cada producto de mayor a menor medida.
Implementación de herramientas para dejar de fumar en la práctica habitual
Los expertos siguen señalando las ventajas de sustituir los cigarrillos tradicionales por alternativas mejores (como los cigarrillos electrónicos) para los fumadores adultos que, de otro modo, seguirán fumando. Sin embargo, las formas clásicas de administración para dejar de fumar, como los parches o los fármacos convencionales, se eligen como primera opción.
Aunque hay que focalizar y empezar a poner argumentos científicos por encima de cualquier opinión y se han de estratificar los tratamientos mediante protocolos. Otra vía de escape para los fumadores será poner el acento en la información real y la formación a los profesionales. Por otro lado, en el ámbito fiscal, en España, mientras que dejar de fumar sea igual de caro que fumar, muchos de los fumadores no darán el paso para dejar este hábito.
«El compromiso de la industria del vaping ha adoptado varios procedimientos y mecánismos para garantizar la calidad y fiabilidad de sus productos. Nosotros, en RELX, optimizamos cada proceso de producción, asegurando que sólo los mejores dispositivos lleguen a las manos de los fumadores adultos que buscan mejores alternativas. Aumentar e igualar el precio de los cigarrillos electrónicos al de los cigarrillos tradicionales tendrá el efecto contrario y provocará un mayor aumento del tabaquismo«, afirma Chris Aikens, Director de Asuntos Externos para Europa de RELX International.
Además, no sólo se pretende evitar la igualdad fiscal en el precio de estos productos que contienen nicotina, sino también prevenir el comercio ilícito de e-cigarrillos, provocado por el elevado precio de los dispositivos, y proteger así a los consumidores adultos de los efectos nocivos y perjudiciales de los e-cigarrillos ilegales, que a menudo son de dudosa calidad.
Por otro lado, a través de su ‘Guardian Program’, desde RELX International abogan por la inclusión de advertencias sanitarias, destacando así los límites de edad y promoviendo unas estrategias de venta alejadas del estilo de vida de los jóvenes, para evitar cualquier tipo de identificación o incitación al consumo entre este grupo de edad.
Acerca de RELX International:
Fundada en 2019, RELX International es una empresa multinacional de cigarrillos electrónicos que comercializa y vende RELX, la marca de cigarrillos electrónicos líder en Asia. Los productos de la marca RELX se diseñan en un centro de investigación y desarrollo de vanguardia, y se producen en una de las fábricas de cigarrillos electrónicos más grandes del mundo. La misión de RELX es convertirla en una marca de confianza para los fumadores adultos a través de productos de última generación, tecnologías líderes en la industria y avances científicos en colaboración con personas de talento y comprometidas en todo el mundo.