Informe mensual de precios de alquiler – Octubre 2022
Según pisos.com, la vivienda en la Comunidad Valenciana en octubre de 2022 tuvo un precio medio de 7,28 euros por metro cuadrado, subiendo un 1,39% frente a septiembre.
De un año a otro, todas las capitales valencianas crecieron, marcando Alicante (20,98%) el incremento más alto a nivel nacional.
Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Comunidad Valenciana registró en octubre de 2022 un precio medio de 7,28 euros por metro cuadrado, lo que supuso un repunte mensual del 1,39%. Respecto a octubre de 2021, creció un 13,94%, el segundo ascenso más llamativo del país. La Comunidad Valenciana fue la octava autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, por detrás de Castilla y León (4,71 €/m²), entre otras. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en octubre de 2022 un precio medio por metro cuadrado de 10,25 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,49%. En la comparativa interanual, creció un 3,85%. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “los alquileres continúan arrojando subidas importantes, dado que la oferta cada vez es más reducida y la demanda tiende a refugiarse en esta fórmula debido a las crecientes dificultades de acceso a la compra”. El experto hace hincapié en la inflación, “un factor que está reduciendo la capacidad de gasto de los españoles, que al no poder ahorrar tanto como antes, ven afectadas sus posibilidades de convertirse en propietarios”. Por otro lado, el directivo comenta que “el nuevo escenario hipotecario, con intereses al alza, lleva a adoptar una puesta de ‘esperar y ver’, lo que contiene a los potenciales compradores de primera vivienda y de reposición en el mercado del alquiler”. El portavoz del portal inmobiliario destaca que, teniendo en cuenta el momento que vive actualmente el segmento residencial, comprar para alquilar representa una de las opciones de inversión que mejor respuesta va a dar. “Si se tiene liquidez suficiente, dirigir el ahorro hacia pisos en los que no haya que hacer demasiadas reformas y situados en áreas bien comunicadas supone contar con un activo rentable y seguro”, indica Font. En cualquier caso, el portavoz de pisos.com insiste en que el alquiler tiene que ganar en seguridad jurídica. “Hay que generar confianza entre los propietarios y trabajar para que se sientan protegidos frente a ocupaciones e impagos”, concluye Font. Valencia fue la sexta capital española más cara Todas las provincias valencianas subieron mensualmente. Alicante (2,15%) fue novena que más subió del país. Interanualmente, todas crecieron también, marcando Valencia (18,75%) el tercer repunte más intenso del país. Con 8,15 euros por metro cuadrado en octubre de 2022, Valencia fue la décima provincia española más cara. Castellón, con 5,59 euros por metro cuadrado, fue la más asequible de la autonomía. En cuanto a las capitales valencianas, Valencia (1,31%) y Alicante (0,80%) subieron de forma moderada mensualmente, y Castellón de la Plana (-2,70%) arrojó el ajuste más intenso del país. De un año a otro, todas las capitales valencianas crecieron, marcando Alicante (20,98%) el incremento más alto a nivel nacional. En el apartado de precios, Valencia (11,42 €/m²) fue la sexta capital española más cara en alquiler. Por su parte, Castellón de la Plana (7 €/m²) fue la más asequible de la región. |
Sobre nosotros pisos.com es un portal inmobiliario que ayuda a particulares y profesionales a comprar, vender y alquilar cualquier tipo de inmueble de forma rápida y sencilla. Su oferta incluye casas, pisos, locales, oficinas, naves, terrenos, garajes y trasteros de obra nueva y segunda mano en toda España. Además, pisos.com cuenta también con el portal inmobiliario de referencia para quienes buscan habitación o compañero de piso: pisocompartido.com. |