Intervenciones urbanas, talleres de cerámica y lettering; cine y arte; microponencias con profesionales de la Comunitat y el maratón de proyectos del Pechakucha han perfilado el programa
Organizada por La Exprimidora, la bienal ha sumado en su cuarta edición una jornada extra a su habitual formato de 48 horas
Tras el parón forzoso por la pandemia, había ganas de Besign. El Festival Interdisciplinar de Diseño de Castelló ha despedido este sábado su cuarta edición, marcada por el binomio diseño-territorio que ha guiado cada jornada y que ha alentado un elenco de talleristas y ponentes 100% valenciano; y el reto de afianzar a la bienal, impulsada por La Exprimidora, en la escena de los festivales de diseño.
Las cifras de asistencia que han arropado la quincena de citas programadas por el festival confirman que el diseño ‘hecho aquí’ ha volado alto estos días, y que el sector atraviesa un momento “de solidez incuestionable”, indica Cris Cavaller, presidenta de La Exprimidora.
Desde su arranque el pasado miércoles, 26 de octubre, más de 400 personas han dado pulso al Besign Fest, satélite oficial en la provincia de València Capital Mundial del Disseny 2022.
Alrededor de 80 asistentes acudieron al Paranimf de la Universitat Jaume I para ver el documental ‘Detrás’, que se adentra de la mano de su director, el diseñador y publicista Jorge Martí nez, en los procesos creativos de los templos de la alta cocina española.
Por su parte, los tres talleres previstos en esta edición, el de intervención urbana del colectivo El fabricante de spheras, el de lettering impartido por Koi Samsa y el de cerámica de Ana Illueca, han colgado el cartel de completo, con 70 participantes en total.
Los dos ‘cara a cara’ con profesionales del sector escenificados en el PechaKucha Night vol. 21 en Les Aules (con las 11 propuestas de Creatias Estudio, Feria Marte, Héctor Serrano , Agapurni, Ángela Moya, el estudio de arquitectura Teresa Carrau, la marca de moda sostenible VORAMAR FanPlastic, la artivista Natalia Lobato, y Somnia); y en el maratón de microponencias en el Teatre del Raval con Clausell Studio, Marisa Gallén, Clap Studio, Odosdesign, Julieta XLF, Daniel Rodríguez , Utopicum y Yinsen, han atraído a cerca de 300 voces. Público que se suma al que no ha querido perderse, también en Les Aules, la exposición 3/4 Disseny de producte emergent, sinergies de firmes internacionals amb l’UJI.
“Sin duda, el Besign Fest 2022 ha sido especial por muchas razones. No sólo por su esperado regreso, sino porque éste ha aterrizado además en el marco de la Capitalidad”, avanza Cris Cavaller. “Estar en el programa oficial de València Capital Mundial del Disseny nos ofrecía llegar a más personas, tener un festival más relevante y unir esfuerzos para promover este tipo de eventos que llegan no solo al sector del diseño, sino a toda la población, y el reto se ha logrado”.
“Acercar el diseño a la gente; mostrar su potencial para mejorar el día a día, para impactar socialmente de una manera positiva y para contribuir a un desarrollo a todos los niveles figuraba también en el ranking de inquietudes y deseos del festival, y la respuesta del público ha cubierto estas expectativas. Así que ponemos el contador a cero para la quinta edición. ¡Nos vemos en 2024!”, concluye.
Sobre La Exprimidora
La Exprimidora es la Asociación de Diseñadores y Creativos de la provincia de Castelló. Fundada hace 10 años, supone un hito en el asociacionismo del sector del diseño en la provincia. La Exprimidora aglutina a más de 30 estudios y 200 profesionales del diseño gráfico, de producto, interiorismo, fotografía y disciplinas afines. El objetivo del colectivo es valorizar el papel de las y los diseñadores tanto en la sociedad, como en las instituciones políticas y los sectores económicos.