Este mes de octubre, la Biblioteca municipal de Vila -real ha publicado dos nuevas secciones en sus espacios en línea
Por una parte, coincidiendo con el centenario de la riada de Santa Teresa (octubre de 1922), el blog Dossiers vila-realencs ofrece, a través de una selección de notas de prensa de la época, revivir los terribles días en los que se produjo aquel desastre natural y conocer sus consecuencias, además de evocar otros episodios de nuestra historia en los que las abundantes lluvias, tan propias de nuestra geografía, fueron noticia.
Por otro lado, aprovechando el inicio del curso escolar, La Revista digital ha renovado su sección más veterana, creada en 2009 con la primera página web de la Biblioteca. La idea de Nuestros clásicos es proporcionar el acceso en línea a una selección de obras clásicas que se suelen estudiar o recomendar en los institutos, y así poder dar servicio a todos los lectores, aunque los ejemplares físicos de la biblioteca estén prestados. Desde La Odisea hasta Drácula, se ofrecen más de cien obras imprescindibles de la literatura universal en formato texto y, en muchos casos, en formato audiolibro, reunidas en una página única y accesibles en un solo clic. Una sección pensada en un principio para los estudiantes pero que, obviamente, está abierta a todos.
Bibliotecas infantiles: ESPANTA LA POR
A partir de la semana que viene vuelve “Espanta la por” a las bibliotecas infantiles de Vila -real. “Espanta la por” es una iniciativa organizada por el ETNO (Museu Valencià d’Etnologia) que revindica el imaginario del miedo valenciano, dando visibilidad a los personajes fantásticos protagonistas de cuentos y leyendas en mas de 100 bibliotecas valencianas.
Desde el viernes las salas de lectura de las bibliotecas infantiles serán decoradas con personajes del imaginario terrorífico valenciano. También se ha elaborado una guía de lectura con las más famosas rondallas y leyendas de nuestra cultura alrededor del día de Todos los Santos. Guía incluye pasatiempos y un catálogo de los “Espantacriatures”, criaturas fantásticas que han aterrorizado a los niños y niñas valencianos de siempre. Además los usuarios y usuarias más pequeños de las bibliotecas podrán conseguir un juego de cartas y marcapáginas con los más famosos y terroríficos “Espantacriatures”
Así pues, el Hombre del Saco, el Moro Musa, el Butoni, la Cucafera o la Quarantamaula tomaran las bibliotecas infantiles de Vila -real durante este mes de noviembre con el lema, “Per Tots Sants, Mostres Valencians!!!”.
Bibliotecas infantiles, en Instagram
Las bibliotecas infantiles de Vila -real han aumentado su oferta en las redes sociales. Desde mediados de octubre se ha puesto en marcha una cuenta conjunta en Instagram con el objetivo de difundir las actividades culturales y de animación a la lectura, novedades literarias, efemérides, horarios, etc. No es la primera vez que las bibliotecas infantiles utilizan las redes sociales para divulgar eventos y actos, ya que, además de la página de internet del Servicio Municipal de Bibliotecas de Vila -real, cada una de ellas dispone de manera individual de una cuenta en la red Facebook. Así pues, con la apertura de una cuenta en Instagram, apoyada fundamentalmente por imágenes y vídeos, las bibliotecas infantiles se han unido en esta red social con el propósito de llegar a un mayor número de usuarios y potenciales seguidores gracias a una mayor visibilidad de sus actividades bibliotecarias.
Hasta el momento, se han publicando diversos posts sobre el día de las escritoras (17 de octubre); día de la biblioteca (24 de octubre) y, a partir de esta misma semana Espanta la por, actividad sobre el imaginario del miedo valenciano.