Ya está aquí la esperada carrera de la Vuelta a La Campana, siendo ya la VII edición
El domingo 16 de octubre se celebrará la séptima edición, después de dos años sin poder celebrarla a causa de la Covid. La carrera, que discurre íntegramente por el Parque Natural de la Sierra de Espadà, tiene una longitud de 23 km y un desnivel positivo de unos 1300 metros. Pasando por lugares emblemáticos de Sueras, el Pico de las Aguiles, la Font del Cerdo, el Castell de Mauz, la Font de Castro , la Font del Avellano, la Campana, el pico de los Órganos.
En esta entrada tenéis la información técnica de la carrera.
Datos técnicos
- Longitud: 23 kilómetros.
- Desnivel positivo: 1300 metros.
- Altura máxima: 735 metros. (Pico de los Órganos).
- Altura mínima: 290 metros. (Sueras).
- Tipo del recorrido:
- Circuito urbano: 3 km (13%).
- Pista forestal: 3.1 km (13%).
- Senda – camino forestal: 16.9 km (74%).
- Climatología: Variable.
- Avituallamientos: 5.
- Primer avituallamiento, Serra : 4.2 km. Solo líquido.
- Segundo avituallamiento, Rebollar: 7.7 km. Líquido y sólido.
- Tercer avituallamiento, Castro : 12.9 km. Líquido y sólido.
- Cuarto avituallamiento, Mas de la Campana: 15.1 km. Líquido y sólido.
- Quinto avituallamiento, Serra : 21.3 km (coincide con el primero). Solo líquido.
- Tiempo límite: 5 horas.
- Máximo número de participantes: 600 (conjuntamente con la Volta Sprint).
Inscripciones: https://www.mychip.es/inscripcion-rts/b97f3240-0a1f-4272-805f-8ae7774ccfbf
De esta manera Sueras se volverá a convertir durante un día en la capital provincial del ‘trail’, como ya ha hecho durante las seis ediciones anteriores desde que se creó en 2014 por el Club de Montaña Serra Espadà. “Estamos cerca de las 500 personas inscritas de más de una treintena de municipios y esperamos una mayor participación como en años anteriores”, señala José Martí, alcalde de Sueras, quien recuerda que en la última edición, la VI, celebrada en 2019 participaron un total de 603 personas superando la cifra de vecinos y vecinas de la localidad.
Para Martí esta cita deportiva “es clave en el municipio” a la vez que “destaca la riqueza natural de la Sierra de Espadán”. Durante los 23 kilómetros de recorrido de la carrera completa y los 11,2 kilómetros de la “Vuelta Sprint”, las personas participantes disfrutarán de lugares emblemáticos como la Font de Castro , el Mas de la Campana o el Castillo de Mauz, entre otros.
Como novedad este año la organización de la carrera pone a disposición de las personas participantes el servicio de cura y entretenimiento de niños y niñas con castillos hinchables y juegos junto a la meta de la carrera. “En Sueras tenemos muy claro que la conciliación familiar es necesaria para todos los ámbitos por eso estamos muy contentos con esta iniciativa del Club de Montaña”, manifiesta el alcalde de Sueras.
De momento hay 481 personas inscritas, 312 a la Vuelta a la Campana y 169 a la “Vuelta Sprint”. Martí ha remarcado que “las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 12 de octubre”.