La Mancomunitat Espadà Millars cuenta con infinidad de posibilidades para aquellos amantes del turismo activo. El privilegiado entorno natural que presenta esta zona enclavada en el interior de la provincia de Castellón, permite la práctica de senderismo, cicloturismo, escalda, barranquismo, espeleología, kayak, paddle surf o rafting principalmente.
La Sierra de Espadà divide las cuencas del Mijares y el Palancia y acoge el Parque Natural de la Serra d’Espadà, el segundo espacio protegido más extenso de la Comunitat Valenciana.
BARRANQUISMO Y ESPELEOLOGÍA
Existen numerosos barrancos aptos y equipados para la práctica del barranquismo. Destacan los de Manzano, Quiles, Chicharro y Buitrero, de Argelita; El Hambre, ubicado entre Torrechiva, Toga y Argelita; el Pozo Negro en Fuentes de Ayódar; el barranco de Turio en Fanzara; Carboneras y Río Chico, en Espadilla; Pairo, en Toga; Moscador, en Torralba; el Alcornocal, en Benitandús; el Salto de los Perros, en Alcudia de Veo y La Covatilla, en Aín.
Por su parte, para los que prefieren aventurarse con la espeleología, en los pueblos de la Mancomunitat Espadà Millars cuenta con la Cueva de la Mola, la de Tía Cantina, Mahoma, Onder, la Cueva del Estuco, la del Refugio, la Cueva de Eulogio, de Dinero o la Cuenva Negre. Y para los que quieren ir un poco más allá y probar con la espeleología acuática, la Cueva del Toro, en Alcudia de Veo dispone de un recorrido de 700 metros en las profundidades de un río subterráneo.
ESCALADA
La oferta es amplia y atractiva. En Vallat, los amantes de esta disciplina pueden disfrutar de multitud de agujas, canales y espolones. Por su parte, la zona de Peñas Altas, en Torrechiva, es inigualable, mientras que, en el mismo municipio, el Sector Zócalo resulta idóneo para los principiantes. La zona de Tales también ofrece diversas vías equipadas con M12 inoxidable, al igual que Fanzara, con variedad de agarres para abarcar multitud de estilos.
La Peña Zamela, en Ayódar y Fuentes de Ayódar, es otra de las que ofrece diferentes rutas equipadas con M10y M12, intensos itinerarios y paisajes espectaculares.
SENDERISMO
Debidamente señalizados, la multitud de senderos que ofrece la zona, se caracterizan por situarse dentro de bosques frondosos, junto a ríos y barrancos y, algunos de ellos, también ascienden a 1.000 m. de altitud. Senderos locales, senderos de pequeño recorrido, pero también senderos de gran recorrido, como el GR-333 Mancomunitat Espadà Millars, el gran reclamo para quienes se atreven a recorrer los 15 municipios en una distancia de 104 km.
Por último, hay que destacar los Senderos de los Sentidos, adaptados a la demanda familiar, de dificultad media-baja y de corta duración, y situados en los municipios de Aín y Villamalur.
ACTIVIDADES ACUÁTICAS, BTT Y CIRCUITO MULTIAVENTURA
Piscinas naturales, refrescantes pozas y cursos fluviales permiten, además del baño, el desarrollo de actividades acuáticas, sobre todo en espacios como el embalse del Sitjar, en Ribesalbes, con posibilidad de realizar deportes acuáticos.
Los amantes de la BTT también siguen en auge, por eso una nueva ruta de 154 km recorre los 15 municipios de Espadà Millars, llegando a una altura máxima de 911 metros y pendientes de hasta el 30%.
Como no puede ser de otra forma, la oferta de turismo activo que ofrece la mancomunidad también dispone de un circuito multiaventura en altura, entre pinos, y situado en Ribesalbes. Puentes, obstáculos, tirolinas, juegos… Todos los ingredientes para disfrutar de una jornada de aventura en plena naturalez.