Ximo Puig destaca que el nuevo tramo de la N-232 constituye un puente entre la Comunitat Valenciana y Aragón y un impulso para la economía y la lucha contra la despoblación
- Señala que la mejora de la accesibilidad permitirá mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, abrir nuevos mercados turísticos y beneficiar a los sectores económicos de Castellón
- El president de la Generalitat ha incidido en que las obras de acondicionamiento, que han supuesto una inversión de 50 millones de euros, confirman el compromiso del Gobierno de España y de la Generalitat por corregir las desigualdades
El president de la Generalitat, Ximo Puig , ha destacado que el nuevo tramo de la N-232 en el Puerto de Querol constituye un puente entre la Comunitat Valenciana y Aragón, así como un impulso para la economía y la lucha contra la despoblación.
Así lo ha manifestado durante su intervención en el acto de inauguración de las obras realizadas en el tramo de la N-232 comprendido entre Barranco de la Bota y Mas ía de la Torreta, que ha sido presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y al que también han asistido la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez , el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, y la consellera de Pol ítica Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró.
En el transcurso del acto, el president ha valorado que la mejora de la accesibilidad que supone el nuevo tramo de la N-232 permitirá aumentar la calidad de vida de la ciudadanía, abrir nuevos mercados turísticos, y facilitar el transporte de mercancías de sectores económicos tan importantes para Castellón como el agroalimentario y el cerámico.
Asimismo, ha incidido en que esta obra, que ha supuesto una inversión de 50 millones de euros, da respuesta a una reivindicación de “casi un siglo” en la comarca, y confirma el compromiso del Gobierno de España y de la Generalitat por corregir las desigualdades y luchar contra la despoblación.
Características de la actuación
El puerto del Querol, en la carretera N-232, es la principal vía de comunicación entre las comarcas castellonenses del Maestrazgo y de Els Ports y de la aragonesa Bajo Aragón.
La mejora de la N-232 en el tramo del Puerto de Querol– Mas ía de la Torreta, se acorta en más de 10 minutos el tiempo de circulación por este puerto, y se reduce el desnivel existente con una pendiente más progresiva.
También aumenta la seguridad de esta carretera por la que circulan diariamente cerca de 3.000 vehículos, de los cuales un 16% son pesados, a lo que también contribuye la creación de un nuevo carril para vehículos lentos.
En total, para el desarrollo de este proyecto se han realizado trece nuevas estructuras, de las cuales nueve son viaductos. Destaca el del Barranco de la Bota, con 432 metros de longitud, un paso superior, dos pasos inferiores y un falso túnel de 42,5 metros de longitud.
Tras la inauguración del tramo del puerto de Querol solo quedaría un último tramo de la carretera N-232 en la provincia de Castellón por acondicionar, en concreto el que transcurre entre La Torreta y Morella Sur, cuyo proyecto fue aprobado por el Ministerio de Transportes el pasado mes de abril, con un presupuesto de 17,6 millones de euros.







José Martí dice que la remodelación del tramo de la N-232 inaugurado hace justicia a las comarcas del norte y a quienes viven en ellas
El presidente de la Diputación, José Martí, ha manifestado en Morella que «hoy es un día histórico» por la inauguración de las obras de mejora en el puerto de Querol en la N-232; «un día histórico para la comarca de Els Ports, para el norte de la provincia y para Castellón en su conjunto, «porque con estas mejoras en la carretera se hace justicia y se da respuesta a las necesidades de la gente y a una reivindicación de muchas décadas”.
Martí señala que «el nuevo trazado supone una mejora para las personas, para la seguridad vial, para incrementar las posibilidades de desarrollo de la comarca de Els Ports y para mejorar el posicionamiento de las playas del Baix Maestrat como destino turístico, porque facilita mucho la llegada de aragoneses, navarros y vascos», Además, «beneficia al sector cerámico, ya que a diario transitan por esta carretera muchos camiones que trasladan arcilla desde Aragón hasta nuestras fábricas».
Ha finalizado diciendo que «todo esto hace que hoy sea un día de alegría y satisfacción para esta tierra».