2,65 millones de vehículos circulan sin seguro y cada año se imponen por ello alrededor de 130.000 multas
En la última década se han producido 300.000 accidentes con vehículos sin asegurar y según por un estudio realizado por la patronal de compañías de seguros, UNESPA, en España circulan más de 2.600.000 de vehículos sin seguro, o lo que es lo mismo, un 8% del parque móvil. Anualmente se imponen una media de 130.000 multas por esta causa, y es que en accidentes con vehículos sin asegurar el coste medio de los daños a terceros se multiplica por dos.
¿Qué ocurre si no tengo seguro y causo un accidente con mi vehículo?
En el caso de que el conductor de un vehículo sin asegurar sea responsable de un accidente, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se hace cargo de los daños materiales y personales causados a terceros. Posteriormente, el CSS puede reclamar la indemnización tanto al conductor del vehículo como a su propietario. Además, se multa al conductor con hasta 3.000 € (según el tipo de vehículo), además de otras posibles sanciones por no haber pasado la ITV, el pago de la grúa, el depósito municipal…). A todo ello se une que el vehículo puede ser inmovilizado.
¿Y si sufro un accidente conduciendo un vehículo sin seguro y no soy el responsable?
El seguro obligatorio del vehículo responsable del accidente le indemnizaría los daños materiales y personales. Pero, si usted circula sin seguro, será sancionado (entre 600 y 3.000 €) y su vehículo inmovilizado.
¿Puede inmovilizarse un vehículo no asegurado, como el de un conductor con grandes tasas de alcoholemia?
Sí, así lo contempla la ley: si un agente constata que un coche no tiene seguro, además de imponer una sanción económica, podrá inmovilizarlo exactamente igual que sucede en los controles de drogas y alcoholemia.
¿Puede inmovilizarse un vehículo no asegurado, como el de un conductor con grandes tasas de alcoholemia?
Sí, lo hacen los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías autonómicas, que tienen acceso en tiempo real a los ficheros de vehículos. Cuando realizan controles de drogas, alcohol o velocidad en carretera o ante cualquier otra incidencia, revisan la documentación del vehículo y del conductor y verifican que el vehículo está asegurado.