Spotify estrena “Misterio en La Moraleja”, el pódcast original que investiga el caso del único votante de Podemos en la urbanización con mayor renta bruta de España
- Eva Lamarca y Álvaro de Cózar, quienes han dado luz a otros pódcast de éxito como “XRey” vuelven a Spotify con “Misterio de la Moraleja”
- Eva Lamarca acude a La Moraleja para tratar de averiguar quién fue el votante misterioso, y trata de descubrir su identidad a través de testimonios de personalidades relevantes del mundo del deporte, la cultura y el mundo empresarial
- “Misterio en La Moraleja” consta de 5 capítulos y cada martes, los usuarios de la plataforma podrán escuchar dos nuevos episodios
Spotify, la compañía más grande de audio streaming del mundo, estrena “Misterio en La Moraleja”, su nuevo pódcast original de investigación donde Eva Lamarca, de la mano de Álvaro de Cózar, intentará resolver al más puro estilo de Agatha Christie el misterio detrás del único votante de Podemos en uno de los barrios con mayor renta bruta de España.
Eva Lamarca y Álvaro de Cózar, quienes han dado luz a otros pódcast de éxito como “XRey”, sobre la vida del rey emérito Juan Carlos I, vuelven a Spotify con “Misterio de la Moraleja”. El pódcast original de la plataforma remonta al oyente a mayo de 2021, a las pasadas elecciones autonómicas de Madrid y la sección 35 de La Moraleja, el barrio más adinerado de España, que acude a las urnas a votar. Un año después, la periodista Eva Lamarca acude a La Moraleja para tratar de averiguar quién fue el votante misterioso, y lo hará a través de testimonios de personalidades relevantes del mundo del deporte, la cultura y el mundo empresarial.

“Misterio en La Moraleja” contará con cinco capítulos, y a partir de hoy, los dos primeros capítulos del pódcast se pueden escuchar en exclusiva en Spotify: “Sacrilegio” y “Privilegios”. Cada martes, los usuarios de la plataforma podrán escuchar dos nuevos episodios.
En “Sacrilegio”, el primer episodio, Eva Lamarca se adentra a las entrañas de La Moraleja, y comienza la investigación por los orígenes de este barrio de la mano del nieto del conde de Los Gaitanes. Gracias a sus contactos, surgen los primeros indicios sólidos que apuntan a uno de los vecinos.
Y en “Privilegios”, la segunda entrega, tras descartar temporalmente a uno de los sospechosos, Eva Lamarca continúa su investigación hablando con varios vecinos de la zona y con miembros de los partidos que tienen representación en el Ayuntamiento de Alcobendas. Todos ellos especulan sobre los posibles sospechosos y las razones de ese solitario voto a Podemos. Las pesquisas llevan a Lamarca a la casa de unos famosos coleccionistas de arte, aunque la periodista se da cuenta durante la conversación de que quizá el matrimonio esté tratando de ocultar algo.
“Es una historia divertida. Un misterio que atrapa hasta el final y que sirve también para hablar sobre los clichés con los que nos movemos y que no captan la complejidad de quienes somos”, declara Eva Lamarca.
“Se trata de una novela de misterio con una periodista, que a modo detective, entra en un mundo desconocido para la mayoría para descubrir, como en el juego del Cluedo, si la señorita Amapola estaba con el candelabro en el comedor. Puro entretenimiento”, explica Álvaro de Cózar.
Para Eduardo Alonso , Head of Studios de Spotify para el sur y este de Europa, “el lanzamiento de ‘Misterio en La Moraleja’, el nuevo pódcast original de la plataforma, es una prueba más de la variedad del catálogo de Spotify, que cuenta ya a nivel global con más de 4 millones de títulos de pódcast. Este nuevo lanzamiento reafirma nuestro compromiso por contar con los mejores creadores de contenido de audio del mundo. Ya pudimos disfrutar del talento de Eva Lamarca y Álvaro de Cózar en ‘XRey’, y estamos seguros de que su nueva creación no dejará indiferente a nadie”.
Sobre Spotify
Spotify transformó para siempre la forma de escuchar música cuando se lanzó en Suecia en 2008. Descubre, gestiona y comparte más de 82 millones de canciones de forma gratuita, o suscríbete a Spotify Premium para acceder a funciones exclusivas como el modo offline, calidad de sonido mejorada, Spotify Connect y escucha sin anuncios.
Actualmente, somos el servicio global de suscripción de música por streaming más grande del mundo con una comunidad de más de 422 millones de usuarios activos, incluyendo más de 182 millones de suscriptores a Spotify Premium, en 183 mercados. Somos hoy la fuente de ingresos más grande de la industria musical.