El último informe ofrecido por el Consejo General del Notariado recoge 21.081 donaciones en vida realizadas en el año 2021 en la Comunidad Valenciana, lo que supone un crecimiento del 12,66% respecto al año 2020.
“En líneas generales, podemos relacionar estos números tan elevados con la creciente incertidumbre por el futuro que ha traído la pandemia”, explica Abel Marín, abogado y socio de Marín & Mateo Abogados.
Con el paso de los años, cada vez son más las personas que se cuestionan entre donar en vida o dejar en herencia. Ahora, tal y como revela el último informe del Consejo General del Notariado, las donaciones destacan como una de las opciones favoritas de los españoles, pues aumentaron un 30,7% interanual hasta situarse en 174.866 operaciones en 2021, una cifra inaudita desde que empezó el registro.
En el caso concreto de la Comunidad Valenciana, el número total de donaciones fue de 21.081. Esto supone un aumento del 12,66% respecto a 2020, cuando la cifra se situaba en las 18.711. Se encadenan así, por lo tanto, dos años consecutivos de subidas en este tipo de operaciones, pues entre 2019 y 2020 se registró un crecimiento del 7,55%. Las donaciones, tal y como explica Abel Marín, abogado y socio de Marín & Mateo Abogados y autor del libro “Protege tu herencia”, acostumbran a producirse entre ascendientes y descendientes, pues es especialmente ventajosa en estos casos y altamente gravosa en el resto de las relaciones.
“En líneas generales, podemos relacionar estos números tan elevados con la creciente incertidumbre por el futuro que ha traído la pandemia, de modo que los ciudadanos ven más probable un fallecimiento inesperado en sus hogares, y la solidaridad entre familiares y allegados para superar de la mejor manera posible los tiempos de crisis económica”, añade el experto en relación a las causas de este fenómeno inusual a la par que esperado.
Además, cabe destacar que “con ocasión de una herencia en muchos casos se realizan donaciones de forma simultánea, el típico caso de arreglarlo todo en vida. Por ello el incremento de las herencias como consecuencia de la sobre mortalidad sufrida por la pandemia también ha sido un factor del aumento de las donaciones”.
“Protege tu herencia”– Marín & Mateo Abogados
Abel Marín es licenciado en Derecho y socio de uno de los bufetes más prestigiosos del país, Marín Mateo Abogados. Autor de “Protege tu herencia”, el primero de varios títulos con los que busca acercar a los lectores las experiencias que ha vivido como abogado y ayudar a millones de familias en un aspecto tan importante las herencias y testamentos. Se trata de una guía práctica para evitar errores y solucionar los problemas más comunes en herencias y testamentos, como, por ejemplo: ¿Por qué es tan importante hacer testamento?; ¿Qué pasa si muero sin testamento?; ¿Cómo se hace un testamento?, entre otras. Todas estas dudas quedan esclarecidas en este libro, de lenguaje directo, fácil de entender y claro.
Rocío Ocaña, socia de Marín y Mateo Abogados, junto con Abel Marín, tras el éxito de “Protege tu herencia” están redactando el siguiente libro de la serie “Explicando lo complejo de forma sencilla”, que tratara de Familia y Derecho Matrimonial, una guía práctica para solucionar las dudas y evitar los principales problemas en sobre los aspectos económicos del matrimonio y sobre separaciones y divorcios.