El pasado domingo 8 de mayo en la previa del Villarreal – Sevilla se celebró la final de «El Globet Groguet», el primer campeonato de globos solidario, organizado por la Asociación Conquistando Escalones con la colaboración del Villarreal CF y su iniciativa «Endavant Solidaritat», que tuvo ser retomado tras suspenderse por lluvia el 19 de abril.
Gracias a la colaboración del Villarreal en la infraestructura del evento, aportación de algunos de los premios y haber permitido retomarlo; a la de los donantes y a la de los patrocinadores: Canseco Cerámicas, Ingeniería Mavic, Salatal Club, Multiópticas Ibarra, Vila -real Veterinaria, Artículos Religiosos Montserrat , Aluframe y Axa & BR Asociados; y tras restar los gastos y la aportación de algún regalo por parte de la Asociación queda un balance positivo de 2.500€ recaudados para la investigación de la a Distrofia Muscular de Cinturas 1F/D2 y el VIH.
Además, el campeonato se retransmitió por el canal de Twitch (https://www.twitch.tv/turbolover1984) del presidente de la Asociación, Abrahán Guirao, y gracias a las donaciones se consiguieron superar los 14.000 € en la campaña solidaria que se está llevando a cabo en el plataforma también con el fin recaudar fondos para las investigaciones médicas.
Abrahán Guirao, ha querido agradecer «la implicación tanto de la sociedad vila-realense como de todos los implicados que han hecho que este evento sea un éxito y hayamos sumado más beneficios para las investigación de nuestra enfermedad».
En este sentido, Guirao ha recordado que ahora el siguiente evento solidario es el BeeRЯock Fest con El Último Ke Zierre como cabeza de cartel, que tendrá lugar el próximo 20 de mayo en el marco de las fiestas en honor a San Pascual patrón de Vila -real.
¿QUÉ ES CONQUISTANDO ESCALONES?
La Asociación Conquistando Escalones está formada por afectados por una enfermedad rara, genética, hereditaria y degenerativa llamada Distrofia Muscular de Cinturas 1F/D2. Hace unos años se descubrió que la mutación que la causa, los hace inmunes al VIH.
La asociación sufraga las investigaciones de un amplio grupo de científicos que buscan una cura para su dolencia y a la vez nuevos tratamientos para el VIH.
Dichas investigaciones se llevan a cabo de forma coordinada en centros como La Fe de Valencia, el Instituto Carlos III de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad de Bolonia y el IRCCS San Camillo de Venecia, en colaboración con muchos otros laboratorios de países como Reino Unido, Francia o Bélgica entre otros.