Se han repartido 7.500 rollos, una cifra ‘récord’. Mañana se repartirán los sobrantes en la festividad de ‘La Dobla’
L’Alcora ha cumplido ‘con nota’ con una de sus celebraciones más genuinas y populares, la ‘Festa del Rotllo’, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial. Tras dos ediciones sin poder llevarse a cabo debido a la pandemia, había ganas de revivir la ancestral tradición, tal y como ha puesto de manifiesto la elevada participación.
Hoy, Lunes de Pascua, miles de alcorinos y visitantes no han querido faltar a la cita, que ha dado comienzo en la plaza de la Iglesia con el reparto de las cintas, pulseras y rollitos conmemorativos de la fiesta.
Desde allí, sobre las 9.00 horas, la “Romería del Rollo o de Infantes”, acompañada con música popular -dolçaina, tabal y rondalla- ha partido hacia la ermita de San Cristóbal, donde se ha celebrado la misa y, posteriormente, el tradicional almuerzo en los aledaños del ermitorio.
Tras la finalización de los actos en San Cristóbal, los romeros han bajado al pueblo. En la puerta del Calvario les esperaban las autoridades, acompañadas de la reina y las damas, la banda de música, la ‘Colla de Gegants i Cabuts’ y los ‘angelets’, niños menores de tres años que son vestidos para la ocasión con túnica, capa, aletas de palomo y corona, representando la inocencia de los más pequeños. Juntos se han dirigido hasta la parroquia donde se procedido al reparto de los rollos, bendecidos el día anterior.
Cabe destacar que este año se han repartido 7.500 rollos de los 8.300 encargados por el Ayuntamiento a las panaderías locales, una “cifra récord”, tal y como han apuntado el alcalde, Samuel Falomir, y la concejala de Cultura, Ana Huguet. En la última edición celebrada, la de 2019, se repartieron alrededor de 6.000 rollos.
Además de los actos tradicionales, esta tarde, a las 19.30 horas, la orquesta Avalanxa amenizará la fiesta en la plaza España. También los bares y pubs organizan diferentes actos este día.
Los rollos sobrantes se repartirán mañana, ‘Día de la Dobla’, festividad que se celebra en honor al patrón de l’Alcora, San Cristóbal, y está ligada a la del Rollo. En señal de agradecimiento por la lluvia concedida, el Martes de Pascua se volvió a salir en romería hacia la ermita. Los alcorinos y alcorinas doblan, así, la fiesta, y es que, en la actualidad, se mantiene la tradición de subir hasta San Cristóbal y pasar el día en los pinares del paraje. Es costumbre, además, repartir los rollos sobrantes del día anterior, que se trocean en cuartos
Más de 260 años de historia
El ‘Rotllo’ cuenta con más de 260 años de historia. Concretamente, hoy se ha celebrado la 266 Romería del Rollo (de ciclo anual y festiva).