-Especial Champions-

Juventus – Villarreal CF (miércoles 16 de marzo; 21:00 horas)
El partido de ida, disputado en el Estadio de la Cerámica, terminó con empate a uno en el marcador
600 aficionados del Villarreal estarán en las gradas del Juventus Stadium
El Villarreal viaja a Italia con un empate en la mochila y con el deber de ganar en Turín si quiere pasar a cuartos de final de esta Champions League. Con ese objetivo en mente el Submarino se encuentra con dos dificultades. La primera son las bajas. A la de Alberto Moreno , operado esta misma semana, se une la ya conocida de Alcácer y las dudas que todavía arrastran Gerard, Foyth o Capoue. Con estos mimbres Emery deberá de ofrecer un once, más o menos, de circunstancias. Algo que ya no es nuevo para el entrenador amarillo durante esta temporada. La otra gran dificultad es la propia Juventus, pero de ello hablamos más abajo.
En cuanto a los enfrentamientos contra equipos italianos, el Villarreal se ha enfrentado en eliminatorias europeas en siete ocasiones a equipos de la Serie A. En seis de ellas la eliminatoria fue para el Submarino, eliminando a equipos como el Torino, el Brescia, la Roma, el Inter o el Nápoles (en dos ocasiones). Fue precisamente en un segundo enfrentamiento ante la Roma cuando, en la temporada 2016-17, el equipo de la capital italiana eliminó al Villarreal de la Europa League.
La Juve vive un buen momento de resultados. Los de Turín no pierden un partido desde el 12 de enero, en donde perdieron la final de la Supercopa de Italia cayendo en la prórroga ante el Inter. Pero si buscamos la primera derrota en 90 minutos de juego nos tendríamos que remontar hasta el 27 de noviembre. Así que, a pesar de sus debilidades defensivas, la Juventus está demostrando una gran seguridad a la hora de solventar los partidos.
En el plano meramente táctico Chiellini, Bernardeschi y Dybala estarán disponibles para Allegri. Sin embargo Bonucci y Zakaria no llegarán a tiempo para el enfrentamiento ante el Villarreal. Federico Chiesa, Weston McKennie y el delantero Kaio Jorge continúan de baja, el último hasta final de temporada.
El Juventus Stadium, con una capacidad para 41.000 espectadores, tendrá un aforo del 75% de su capacidad total debido a las restricciones que se mantienen por el Covid.
Rueda de prensa previa
Unai Emery: «El Villarreal le da a la ciudad la oportunidad de estar en Europa y la posibilidad de jugar contra los mejores»
El entrenador del Villarreal, Unai Emery ha comparecido en rueda de prensa ante los medios de comunicación, escasas horas antes de viajar a Turín para disputar la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League ante la Juventus en el Juventus Stadium (miércoles, 21.00h). El preparador vasco habló de la dificultad que supone enfrentarse a un grande de Europa en una competición como la Champions y de la ilusión que genera en la ciudad de Vila -real, con la gente volcada con su equipo, que intentará ser competitivo durante todo el choque. Estos son los aspectos más destacados de las declaraciones del técnico de Hondarribia:
La ilusión ante el reto de ganar
“Estamos con muchas ganas. El equipo está manteniendo una regularidad muy grande en esta competición. Hicimos una fase de grupos muy buena y, en el partido de ida, fuimos capaces de darle la vuelta a nivel de juego tras un golpe que te puede noquear. Ellos son los favoritos por presente, por historia y por lo que representan, pero queremos ser capaces de tener nuestro lugar y nuestro reconocimiento. Tenemos el reto de ganarles, que es muy atractivo y la gente está muy ilusionada”.
Competitividad durante los 90 minutos
“Planteamos un partido para ser competitivos durante los 90 minutos y estar preparados por si hay prórroga. Tras quitar el valor doble de los goles fuera de casa, es posible que haya prórroga en más partidos. Debemos ser capaces de responder con nuestro mejor juego colectivo y encontrar la brillantez individual contra un gran rival que nos va a poner el listón alto. Tenemos puestas muchas expectativas en nuestra confianza y en hacer largo el partido”.
Partido diferente al de La Cerámica
“Creo que el partido va a ser muy diferente al de casa. Ellos, a pesar de ser un equipo con mucho potencial defensivo, tienen muy buenos jugadores a nivel ofensivo. Desde el respeto que ellos nos tuvieron en casa y el resultado del empate, querrán ganar desde el minuto 1. Van a pasar muchas cosas y tenemos que estar preparados para tener un mayor control. Se pueden contar con los dedos de las manos las ocasiones que les hacen en cada partido. Tienen la exigencia de ganar”.
Optimismo ante un rival de altura
“Si en el planteamiento pensáramos que es una final, no habría nada más después. No podemos plantearnos el hecho de que en octavos sea todo o nada. Si ganamos, queda mucho y si perdemos, nos centraremos en LaLiga. Tendremos que hacer un muy buen partido para ganar, pero nos hemos preparado para ello. Somos optimistas dentro de nuestras posibilidades”.
Un pueblo de Champions
“Por suerte, el Villarreal le da a la ciudad la oportunidad de estar en Europa y la posibilidad de jugar contra los mejores. Entre todos, queremos contribuir y ayudar. Estamos orgullosos de que los aficionados nos acompañen. Estar en octavos ya es importante, pero queremos seguir en esta competición”.
Lo Celso: «El Villarreal también se ha ganado el respeto en Europa»
El futbolista del Villarreal Giovani Lo Celso atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa antes de afrontar el encuentro de octavos de final ante la Juventus FC en el Juventus Stadium (miércoles, 21.00h). El centrocampista argentino resaltó la ilusión del equipo por tratar de vencer a uno de los mejores equipos de Europa. Estas son las declaraciones del talentoso jugador:
Confianza ante una gran cita
«El ambiente en el vestuario es muy bueno. El equipo está con confianza y hemos preparado bien el partido. Sabemos que nos espera un partido difícil ante un rival con mucha historia, pero tenemos muchas ganas de pasar a la siguiente fase».
Las claves en Turín
«Sabemos que estos partidos se deciden por detalles. Debemos hacer un partido largo y jugar con paciencia. Es un rival con una buena plantilla y con grandes individualidades. Debemos ir a jugar a Italia con cabeza».
Un rival de entidad
“A pesar de las lesiones, la Juventus tiene grandes jugadores. Es uno de los mejores equipos de Europa, debemos respetarlos y estar muy atentos durante todo el partido. El partido de ida debe servirnos de aprendizaje.”
Ser protagonistas en un duro escenario
«Nos enfrentamos a un rival con mucha historia. Debemos respetarlos, pero el Villarreal también se ha ganado el respeto en Europa. Somos los vigentes campeones de la UEFA Europa League. En la ida jugamos un partido de igual a igual, debemos seguir en esa línea y preparar el partido de la misma manera, siendo protagonistas con balón».
El rival
La Juventus de Turín, un clásico del fútbol europeo
El club fue fundado el 1 de noviembre de 1897 y, en la actualidad, es el segundo equipo en activo más antiguo de Italia, tras el Genoa. Su estadio es el Allianz Stadium, con una capacidad de 41.507 espectadores. La Juventus es el equipo italiano con más títulos conseguidos. Ha obtenido 36 ligas, 14 Copas y 9 Supercopas. En Europa ha logrado 2 Champions League, 3 Copas de la UEFA, 2 Supercopas de Europa, 1 Recopa y 2 Intercotinentales.
La Juventus llega al Estadio de la Cerámica en el mejor momento de la temporada. A pesar de ello es un equipo que se encuentra en transición y al que sobre los terrenos de juego le cuesta cerrar los partidos, ya que es en el apartado defensivo en donde más se encuentran sus debilidades. Tampoco el centro del campo parece de una gran solidez. Es en la parte ofensiva en donde atesora sus mayores virtudes. Dybala, Morata y Vlahovic elevan el potencial y el nivel de juego general del equipo y es por lo que es más temible de cara a sus adversarios, de ahí su excelente racha de partidos sin perder que acumula, como comentábamos al principio de este especial.
La Vecchia Signora
¿Por qué se le conoce así al rival del Villarreal en Champions?
El rival del Villarreal, una de las entidades futbolísticas más importantes del mundo, es conocida también mundialmente por un curioso apodo. El de ‘la Vecchia Signora’, la vieja señora. Su origen se remonta a los inicios del siglo XX, y tiene dos fases bien diferenciadas. Resulta vital la llegada de la familia Agnelli, propietarios de la FIAT, al mando del club en 1923.
Según algunas versiones fueron los propios trabajadores de la FIAT los que comenzaron a llamar a la Juventus de esta forma porque ‘vecchios signores’ era como se les llamaba en aquellos tiempos a los empresarios y gente de dinero del país por su forma de vestir y caminar por las calles. Teniendo en cuenta el potencial económico de la familia Agnelli y el antecedente de los primeros fundadores de la entidad, estudiantes de origen aristocrático y que muchos habían cursado estudios en Inglaterra, al equipo blanquinegro se le comenzó a llamar así de forma generalizada, no tanto de manera despectiva sino más bien como un apelativo cariñoso.
Imagen de portada: Juventus Stadium – juventus.com