La Federación de Asociaciones de Vecinos de Vila -real se ha adherido a la Mesa Estatal por el Blindaje de las pensiones en la Constitución en un acto celebrado en la Asociación de vecinos La Senia
El sábado 26 de febrero de 2022, la Asociación de Coleccionismos e Intercambios COSTA de AZAHAR y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Vila -real, realizaron en el local de la Asociación de Vecinos La Cenia, una Charla-Debate «Blindar las Pensiones en la constitución» y una Charla -Taller Introducción a la Agenda 2030.
La Charla -Debate sobre «Blindar las pensiones en la constitución» llevada a cabo por Santiago Casal portavoz de la MERP, que culminó con la inclusión de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Vila -real, en la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones.
Y en la Charla-Taller de Introducción a la Agenda 2030, que también contó con la presencia de asociación de otras localidades, quedaron presentados los Objetivos y se centró la base para la realización de un curso. Que desarrollaremos a la brevedad y compartiremos con todas aquellas asociaciones o entidades que les interese, como así también a todos los vecinos que lo deseen, ya que la Agenda 2030 nos atañe a todos y todas.
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Vila -real se adhiere a la Mesa Estatal por el Blindaje de las pensiones en la Constitución
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Vila -real se ha adherido a la Mesa Estatal por el Blindaje de las pensiones en la Constitución en un acto celebrado en la Asociación de vecinos La Senia.
La MERP se fundó en 2014 y está constituida por más de 400 organizaciones sin distinción de ideologias, credos o siglas partidistas con el objetivo de blindar las pensiones en la Constitución. Exigir una reforma que incluya la prohibición expresa de que cualquier gobierno, pueda tocar, recortar o privatizar, total o parcialmente, el Sistema Público de Pensiones. Un artículo que recoja como obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de las pensiones públicas, y por tanto la imposibilidad de que ningún tipo de medida, ya sean recortes, subidas de impuestos, copagos, aumento de tarifas de los servicios básicos o cualquier otra pueda afectar a las pensiones. Una reforma que proteja las pensiones como derecho fundamental.
Hemos recogido 2 millones de firmas con este objetivo y hemos conseguido el apoyo de muchas instituciones, entre las que están algunos de los principales ayuntamientos del país, como el de Madrid, Zaragoza, Santiago de Compostela, Oviedo… pero también el de la Generalitat Valenciana, el Gobierno de Cantabria, el Parlamento de Navarra o el Cabildo de Gran Canaria. Y el año pasado recibimos la Medalla de Oro de la Ciudad de Madrid.