Vox, Unides Podem y PSOE apoyan la propuesta
El PSPV de Vila -real redacta un comunicado en el que niega que presentaran una enmienda junto a Unidas Podem y Vox
La aparición en redes sociales de un comunicado del PSPV de Vila -real, solicitando a los centros docentes de la ciudad la obligatoriedad de la presencia de la bandera nacional en sus edificios, ha levantado algunas críticas. La polémica no ha venido por el comunicado en sí, sino porque en ese comunicado el logo del PSOE aparece en su cabecera junto a los de Unides Podem y Vox. Ante este hecho el PSPV de Vila -real no ha tardado en calificar de «manipulación» lo sucedido con el documento publicado, ya que en el escrito original no aparecen los tres logos juntos, aunque el texto es exactamente el mismo.
El comunicado emitido por el PSPV de Vila -real dice exactamente:
«Ante las manipulaciones que se están realizando a través de las redes sociales, utilizando el logo del PSPV-PSOE de Vila -real junto al de Unides Podem Confluència d’Esquerres per Vila -real y Vox simulando que se trata de una moción conjunta queremos denunciar: Que se trata de un ‘fake news’, una manipulación.
Es cierto que el grupo municipal de Vox presentó una moción al Pleno municipal en la cual se pedía que el Ayuntamiento de Vila -real obligara, bajo apercibimiento legal, a los colegios públicos de la ciudad a enarbolar la bandera de España en todos los centros educativos públicos.
Dado que el artículo 3.1 de la Ley 39/1981 de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, establece que ‘la bandera de España deberá ondear en el exterior y ocupar el lugar preferente en el interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica, provincial o insular y municipal del Estado’; por parte del grupo municipal socialista se presentó una enmienda en el sentido único de proceder a requerir a los centros educativos, informándoles de esta obligación legal.
Esta moción enmendada en el sentido anterior, fue apoyada por todos los grupos políticos de la corporación municipal -Podemos, Vox, Ciudadanos, PP y PSPV-PSOE-, con el único voto en contra de Compromís per Vila -real.
En definitiva, no hemos hecho otra cosa que, en virtud del principio de cooperación entre administraciones, recordar a los centros educativos lo que es una obligación legal».