La comisión, creada por Hacienda, se ha reunido este mismo jueves por última vez y la semana que viene entregará sus conclusiones al Gobierno. Uno de los puntos clave a tratar es evitar en lo posible la competencia fiscal entre las diferentes autonomías, punto siempre conflictivo. El impuesto sobre el patrimonio, junto con el de sucesiones y donaciones (cedidos a las autonomías), han ocupado parte de los debates de la comisión a los que, hace aproximadamente un año, se les encomendó elaborar un denominado libro blanco que sirviera al Gobierno para la ejecución y debate de los temas fiscales, tanto en las Cortes como en el consejo de ministros de cara a futuras legislaciones fiscales.
En cuanto al impuesto de patrimonio se refiere la Comunitat Valenciana ocupa el tercer lugar de la lista de las autonomías con mayor número de declarantes (23.291), tras Cataluña y Madrid; es la segunda en cuanto al número de declarantes con cuota (22.082), tras Cataluña; y la sexta en patrimonio medio declarado (3.002.650 euros) después de Madrid, Galicia, Murcia, Canarias y Baleares.
Hay que tener en cuenta que en la Comunidad de Madrid no se paga, hasta el momento, el Impuesto sobre el Patrimonio porque existe una bonificación del 100% de la cuota. Sólo quienes poseen un patrimonio superior a 2.000.000 de euros deben cumplir con la presentación de su declaración de impuesto, pero sin la obligación de realizar ingreso alguno a las arcas de la Comunidad.