-Especial Champions-

Villarreal CF – Juventus (miércoles 22 de febrero; 21:00 horas)
El Villarreal llega a la eliminatoria de octavos tras quedar segundo del grupo F con 10 puntos, tras el Manchester United que fue primero con solo un punto más
La Juventus quedó primero del grupo H, dos puntos por encima del segundo clasificado, el Chelsea
El Villarreal recibe en el Estadio de la Cerámica a la Juventus de Turín en lo que será el partido de ida de los octavos de final de la Champions League 21-22. Los de Emery se encuentran en un buen momento de juego, y los resultados parecen acompañar en LaLiga. Ahora falta asentar esta sensación ante un grande de Europa, aunque no atraviese la mejor etapa de su historia.
Emery, en la última jornada de LaLiga, dio descanso a algunos jugadores pensando, precisamente, en el partido ante la Juve. Pero quien llegará con la puntería afinada será Danjuma, que tras su hat-trick ante el Granada, espera volver a ser aquel jugador que deslumbró en los compases iniciales de la actual temporada.
La Juve, por su parte, tendrá la baja de Dybala por lesión, que se unirá a la de Rugani. El técnico Allegri contará en la delantera con Vlahovic, que debutará en Champions con los de Turín tras llegar en el mercado de invierno. El otro recién llegado, Zakaria, estará, en principio, en el banquillo. En la defensa es donde pueden surgir más dudas. De Ligt y Alex Sandro serán de la partida, mientras que el resto de plazas defensivas estarán entre Bonucci, Danilo y De Sciglio.
El resultado del partido no es fácil de pronosticar. El Villarreal juega en casa y parece estar en un buen momento. La Juve viene de dos empates seguidos en la Serie A y ante el Villarreal puede sufrir en defensa, pero en ataque tiene buenos delanteros y pueden ser un quebradero de cabeza para la línea defensiva amarilla. En cualquier caso, hay dos puntos importantes a tener en cuenta. Es el partido de ida y, por otra parte, los goles fuera de casa ya han dejado de tener valor doble. Sea como sea estamos ante un gran y apasionante partido.
La Vecchia Signora
¿Por qué se le conoce así al rival del Villarreal en Champions?
El rival del Villarreal, una de las entidades futbolísticas más importantes del mundo, es conocida también mundialmente por un curioso apodo. El de ‘la Vecchia Signora’, la vieja señora. Su origen se remonta a los inicios del siglo XX, y tiene dos fases bien diferenciadas. Resulta vital la llegada de la familia Agnelli, propietarios de la FIAT, al mando del club en 1923.
Según algunas versiones fueron los propios trabajadores de la FIAT los que comenzaron a llamar a la Juventus de esta forma porque ‘vecchios signores’ era como se les llamaba en aquellos tiempos a los empresarios y gente de dinero del país por su forma de vestir y caminar por las calles. Teniendo en cuenta el potencial económico de la familia Agnelli y el antecedente de los primeros fundadores de la entidad, estudiantes de origen aristocrático y que muchos habían cursado estudios en Inglaterra, al equipo blanquinegro se le comenzó a llamar así de forma generalizada, no tanto de manera despectiva sino más bien como un apelativo cariñoso.
Rueda de prensa previa
Unai Emery: «Espero un partido muy duro, muy físico»
El entrenador del Villarreal, Unai Emery, ha comparecido ante los medios de comunicación, acompañado por Alberto Moreno , para analizar la previa del encuentro de UEFA Champions League ante la Juventus de este martes, a las 21.00 horas, en el Estadio de la Cerámica. Estos han sido las aspectos más destacados.
La Juventus
«La Juventus nos refiere respeto en todos los sentidos»
Vlahovic
«Su incorporación significa gol. Llega a la Juventus con hambre».
El partido
«Espero un partido muy duro, muy físico. Son capaces de ser muy ofensivos y capaces de hacer una defensa muy junta y utilizar el contragolpe».
La eliminatoria
«Tenemos un reto mayúsculo y vamos a trabajar para ello. Tenemos que ser capaces de tener confianza. No podemos pensar en la historia, tenemos que ejecutar, tenemos que jugar».
La afición
«El mensaje para la afición es que disfruten. Que entre todos seamos una fuerza mayor».
El éxito
«El éxito tiene muchos caminos y cada uno va edificándose el suyo, sobre todo con mucha dedicación»
Alberto Moreno , los titulares de su análisis en rueda de prensa
Alberto Moreno ha analizado el partido que mañana les enfrentará a la Juventus de Turín. Estas son las frases más destacadas de su comparecencia ante los medios informativos.
La eliminatoria
«Esta eliminatoria es para disfrutarla. Un partido que cualquier jugador quisiera disputar».
Las sensaciones
«Venimos en una buena dinámica. El equipo ha ido mejorando aspectos en los que éramos más débiles».
La afición
«Es importante jugar en casa. La afición está siempre con nosotros, sea el partido que sea».
El equipo
«Hemos demostrado que, a pesar de las bajas, hemos sabido competir».
El rival
La Juventus de Turín, un clásico del fútbol europeo
El club fue fundado el 1 de noviembre de 1897 y, en la actualidad, es el segundo equipo en activo más antiguo de Italia, tras el Genoa. Su estadio es el Allianz Stadium, con una capacidad de 41.507 espectadores. La Juventus es el equipo italiano con más títulos conseguidos. Ha obtenido 36 ligas, 14 Copas y 9 Supercopas. En Europa ha logrado 2 Champions League, 3 Copas de la UEFA, 2 Supercopas de Europa, 1 Recopa y 2 Intercotinentales.
La Juventus llega al Estadio de la Cerámica en el mejor momento de la temporada. A pesar de ello es un equipo que se encuentra en transición y al que sobre los terrenos de juego le cuesta cerrar los partidos, ya que es en el apartado defensivo en donde más se encuentran sus debilidades. Tampoco el centro del campo parece de una gran solidez. Es en la parte ofensiva en donde atesora sus mayores virtudes. Dybala, Morata y Vlahovic elevan el potencial y el nivel de juego general del equipo y es por lo que es más temible de cara a sus adversarios.