El Villarreal solicitará a la RFEF jugar fuera de La Cerámica gran parte de la primera vuelta de la temporada 22-23
Con el objetivo de proceder a una remodelación importante del Estadio de la Cerámica el Villarreal CF tiene previsto solicitar a la Federación Española de Fútbol jugar el mayor número de partidos posibles de la primera vuelta de la temporada 2022-2023 lejos de su feudo, con el fin de poder acometer las obras.
Con estos trabajos se cerraría la esquina de preferencia con el fondo sur y se acometería la cobertura de la totalidad de las gradas, así como la construcción de un arco de grandes dimensiones que se construiría en la zona de la grada visitante. También se ofrecería una mejora en los accesos, se modernizarían diferentes instalaciones y se proporcionaría más espacio entre asientos. El aforo del estadio quedaría, en principio, similar al actual.
La idea del club es comenzar estas obras en cuanto finalice la actual temporada. De esta manera el Villarreal, como decíamos, tiene previsto solicitar a la RFEF la posibilidad de jugar fuera del Estadio de la Cerámica la mayor parte de sus encuentros o, en su defecto, poder jugar como local en el estadio del Levante UD, el Ciutat de València, al inicio de la temporada 2022-2023.
Con estos movimientos y el parón que sufrirá LaLiga durante el Mundial de Qatar, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, la entidad que dirige Fernando Roig tiene previsto iniciar el año 2023 ya con el estadio remodelado, si no se producen imprevistos. El Villarreal inauguraría su nueva casa dentro de los actos conmemorativos del centenario del club y, por si fuera poco, se tiene la intención de solicitar la disputa de la final de la Supercopa de Europa en el nuevo estadio.
El coste de este proyecto está presupuestado en unos 20 millones de euros y podrá ser llevado a cabo gracias al fondo de inversión que LaLiga firmó con CVC Partners, cuyo dinero se destinará a los equipos que respaldaron su firma.