Ane Martí nez es una vila-realense que se ha formado en estilismo profesional, cuya profesión la ha llevado a trabajar en grandes proyectos como los son La boda de rosa, Amor en polvo, La Dona Ilegal, en la serie El Cid, entre otros importantes proyectos audiovisuales de gran importancia nacional e internacional. Su trayectoria es digna de admirar, debido a que poco a poco se ha ganado un espacio importante en el mundo del cine, además para Ane no se trata solamente de trabajo, sino que se trata de su vocación, la cual le permite disfrutar de cada paso que da.
Eliana Trías
¿Cuándo y cómo se dio cuenta de que quería que el estilismo representara una gran parte de su vida?
Desde muy pequeña ya supe que quería dedicarme al mundo del estilismo, mi madre es peluquera y desde los 2 años he pasado mucho tiempo con ella en la peluquería, entre cepillos y secadores. ¡Era unas de mis cosas favoritas! Pero no fue hasta que realicé mi curso de especialización en moda y cine, e hice mis primeras prácticas, cuando realmente me di cuenta que podía llegar a vivir de mi vocación.
¿Cómo fueron sus inicios en Vila -real? ¿Quién ha sido esencial en su proceso de formación?
Estudié el grado medio en el IES Francesc Tàrrega en Vila -real, pero también lo compaginaba trabajando con mi madre en la peluquería, cada día al salir de clase y los fines de semana. Sin duda las personas que fueron esenciales en mi formación además de mis profesoras, fue mi madre, Nerea y su socia Sonia , a quienes admiro enormemente.
¿Cuál fue el trabajo para alguna serie o película que lo cambió todo?
La serie que lo cambió todo fue mi primer proyecto, Parany una serie valenciana, en la que pude conocer los entresijos reales del mundo del cine, gracias a mi jefa Amparo y mis compañeras Fina y Vicen, que a pesar de ser una principiante, me ayudaron en todo y me hicieron disfrutar del proyecto al máximo.

Amor en polvo obtuvo 18 candidaturas en los Premios Goya incluida la nominación a mejor maquillaje y peluquería. ¿Qué sintió al saber que parte de su trabajo formaba parte de los Goya?
Es una sensación inexplicable, obviamente todos le ponemos muchísimo amor en cada proyecto que realizamos, todo el equipo en general, pero ver que la gente realmente lo valora y nominen la película a 18 Goyas… es una sensación de satisfacción y felicidad increíble, ya no por ti misma, sino por toda la gente que ha formado parte de ese proyecto.
¿Cuál ha sido el reto más importante al que se ha tenido que enfrentar?
En general cada proyecto es un reto, cada día en el set hay problemas nuevos, mientras procesas actores… todo el rato hay que estar muy atento y tener una capacidad de resolución muy grande, que no descubres hasta que ya estás metida en el mundillo y te das cuenta de lo que se valora tener una mente rápida, no solo saber maquillar y peinar bien.
¿Cuál considera que ha sido la mejor experiencia, aquella que si no fuese por su trabajo no hubiese podido vivir?
Creo que no me quedaría con solo una experiencia, cada vez que hago las maletas para viajar a un sitio nuevo a rodar ya es toda una experiencia, pero sin duda me quedo con la cantidad de sitios espectaculares en los que, gracias a mi profesión he podido estar y disfrutar, lugares en los que si no me dedicara a esto quizá no habría podido descubrir; palacios, iglesias, pequeños pueblos recónditos… es una gran suerte.
La serie El Cid tuvo mucha repercusión en la televisión española, y ha tenido protagonistas como Jaime Lorente ¿Qué es lo más importante que le ha aportado este proyecto?
Fue un placer poder participar en la serie El Cid gracias a mi compañera Fina, hasta el momento había sido el proyecto más grande en el que había estado, y más siendo época, medievo, con tanta posticería, efectos especiales. Aprendí muchísimo de mis compañeros. Nos pasábamos el día ensuciando a la gente, despeinando, poniendo sangre… fue muy divertido.
En la actualidad, ¿en qué se encuentra trabajando? Y sobre sus proyectos de futuro, ¿cómo se ve en unos años?
Actualmente, he vuelto de Lisboa, acabo de terminar mi último proyecto, la serie “Vampire academy” una superproducción americana que se ha rodado aquí en España y Portugal. Ha sido un proyecto largo, con muchas largas y frías noches en Navarra, pero a la vez una oportunidad en mi carrera que no todos los días se tiene, ¡no os la podéis perder! ¿Cómo me veo en unos años? Me veo capitaneando mis propios proyectos como jefa, rodeada de mis compañeras y amigas con las que siempre se hace más llevadero esos largos días de rodaje y sobre todo disfrutando de lo que más me gusta; peinar, maquillar y hacer que los actores se sientan más cerca de sus personajes que nunca.